sábado, 30 de septiembre de 2023
Cierre del Encuentro de las Artes de los Sectores Sociales
jueves, 28 de septiembre de 2023
sábado, 23 de septiembre de 2023
Cierre del mes de la persona mayor en Uribe Uribe
jueves, 21 de septiembre de 2023
Alcaldesa Claudia López inició plantación de 300 nuevos árboles en el humedal Torca – Guaymaral y liberó 49 animales silvestres
"Nos vamos a demorar una generación sembrando el bosque más grande de América, que es el bosque urbano que vamos a tener en la reserva Thomas van der Hammen. Estas ‘Mujeres que Reverdecen’ van a ser las pioneras de ese bosque, las que empezaron a sembrarlo y las que va a dar el ejemplo", indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Encuentro de las artes de los sectores sociales
🗣🎨 IDARTES y Comunicar te invitan al Encuentro de las Artes de los Sectores Sociales - Artes y relatos desde los territorios.
📅 Este 29 de septiembre, de 8 am a 4 pm, nos encontramos en Carrera 16a 28b-33, YMCA ACJ. Un día para sumergirnos en la expresión y conexión de nuestros territorios.
🗒 Entrada libre y para todo público. Un espacio abierto para todos los sectores sociales.
🔗 Inscríbete previamente en: https://forms.gle/2r77Gyv42wxRyr7D8
¿Necesitas más detalles?
📧 Email: corporacioncomunicar@gmail.com
📞 Whatsapp: 320 7321119
📸 Instagram: @corp.comunicar
👍 Facebook: @CorporacionComunicar
🎥 Tiktok: @CorporacionComunicar
🌐 Web: https://comunicar.org/
¡Te esperamos en este viaje de arte y narrativas territoriales! 🤩
Idartes entregará 3.000 millones de pesos para las artes escénicas en Bogotá
martes, 19 de septiembre de 2023
Distrito presentará la política con los proyectos de tecnología, datos e innovación más estratégicos para los próximos 10 años
La Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con la Universidad Externado de Colombia y la CEPAL, presentará públicamente la Política Bogotá Territorio Inteligente, la cual recientemente fue aprobada ante el Consejo de Política Económica y Social del Distrito Capital (CONPES D.C.), y que tiene como objetivo “impulsar el uso y aprovechamiento de los datos, la tecnología y la innovación para la solución de problemáticas y la generación de oportunidades que mejoren la calidad de vida de las y los bogotanos”.
El evento se realizará en la Universidad Externado de Colombia (Cl. 12 # 1-17 Este, Bloque H, auditorio 1) el próximo 27 de septiembre, a partir de las 8:30 a.m. La actividad iniciará con la socialización del plan de acción de la política por parte del Alto Consejero TIC de Bogotá, Iván Mauricio Durán Pabón, quien explicará sus principales productos y avances, entre los que se encuentran el Modelo de Gobernanza de Datos y el Sistema de Innovación Pública.
lunes, 4 de septiembre de 2023
¿Cómo obtener el Subsidio C?
viernes, 1 de septiembre de 2023
Jóvenes campesinos tienen oportunidades para formarse en el internado del SENA de Mosquera y en Alquería
![]() |
Cada dos años, el SENA y Alquería realizan una labor conjunta para formar a jóvenes de diferentes departamentos del país en temas pecuarios. En esta oportunidad ofrecen el Tecnólogo en Producción Ganadera.
“Los
participantes en el programa tendrán el beneficio de ser recibidos en el internado
del Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA en Mosquera (Cundinamarca),
donde contarán con alojamiento, alimentación y prácticas inmediatas. Con el
respaldo de Alquería, accederán desde el inicio de la formación a un contrato
de aprendizaje y el correspondiente apoyo de sostenimiento, y, al final, tendrán
la posibilidad de la vinculación a la empresa”,
dijo Fabiola Cadena Díaz, coordinadora del Grupo de Relaciones Corporativas e
Internacionales, del SENA Regional Cundinamarca.
jueves, 31 de agosto de 2023
Estas son las obras que transforman el entorno comunitario en el Diana Turbay
miércoles, 30 de agosto de 2023
‘Full Popular’, la gran apuesta del SENA para impulsar la ‘Economía Popular’ en los barrios de Colombia
El Gobierno del Cambio y el SENA comprenden las dinámicas de la ‘Economía Popular’ y aportan a su fortalecimiento con acceso a capacitaciones en habilidades para emprender, acompañamiento en la creación y fortalecimiento de unidades productivas e inclusión financiera para crear y robustecer empresas.
¡Celebremos juntos el Mes Mayor!
domingo, 27 de agosto de 2023
Distrito destina $2.400 millones para promover la sustitución de plásticos de un solo uso a través de la innovación
lunes, 14 de agosto de 2023
$10.000 millones disponibles para que las mujeres se conviertan en emprendedoras
![]() |
Encuentro de Perspectivas de la Gestión Cultural Comunitaria en Bogotá
jueves, 10 de agosto de 2023
Medios de comunicación reclaman ante la JAL de Alcaldía Rafael Uribe
miércoles, 9 de agosto de 2023
ExpoEmpleo SENA Joven, 20.000 vacantes disponibles para los colombianos
La Agencia Pública de Empleo del
SENA – APE, en el marco de la Semana Nacional de las Juventudes organizada por
el Gobierno Nacional, tendrá este viernes 11 de agosto una nueva versión de
ExpoEmpleo Joven, con el objetivo de promover espacios para la inclusión social
y productiva de la juventud colombiana, a través de ferias presenciales que
conecten a las empresas que requieren talento humano con aquellas personas
entre 18 y 28 años que buscan una oportunidad laboral.
“Invitamos a los jóvenes a aprovechar estas
oportunidades. Juntos vamos a construir un mejor futuro para las próximas
generaciones”, comentó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.
Bogotá empieza la consolidación de la estrategia de “Bosques Urbanos” con el Brazo Salitre, en Barrios Unidos
lunes, 7 de agosto de 2023
Integración Social ofrecerá más servicios y apoyo económico para la población habitante de calle, carreteros y cachivacheros
En el marco de la estrategia ‘Que la basura no se vuelva paisaje’, la Secretaría Distrital de Integración Social reforzará y ampliará la atención en los servicios para las y los ciudadanos habitantes de calle, carreteros, cachivacheros o personas en riesgo de habitar la calle.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López manifestó: “En muchas ocasiones, personas que residen en situación de calle se ven afectadas por la extrema pobreza. A menudo, su único medio de subsistencia es el trabajo informal. Es esencial que tratemos a estas personas con la debida consideración. En este sentido, hemos colaborado estrechamente con la Secretaría de Integración Social. Nuestro equipo de Intervención en Habitabilidad de Calle opera en centros destinados a la atención de estas personas, además del apoyo de nuestro equipo de Ingreso Mínimo Garantizado. Aquí, les proporcionamos una bebida caliente y les brindamos oportunidades para separar los residuos. Además, hemos establecido 6 puntos de atención donde ofrecemos ropa limpia y apoyo psicosocial”.
viernes, 4 de agosto de 2023
Más de 51.000 cupos para estudiar en el SENA
martes, 18 de julio de 2023
Cerca de 1.500 Juntas de Acción Comunal y organizaciones sociales listas para convertirse en ‘Comunidades de Conectividad’
Cerca de 1.500 líderes, presidentes de Juntas de Acción Comunal, representantes de comunidades afro, indígenas y raizales llegados de Tolima, Cundinamarca, Atlántico, Boyacá, Sucre, Meta, Chocó, Caquetá, Amazonas, Santander, Norte de Santander, Huila, Arauca y Vichada, aceptaron la invitación por parte del MinTIC para convertirse en ‘Comunidades de Conectividad’, y ser quienes trabajen en conjunto con el Gobierno, para llevar Internet a los hogares. Con esta estrategia se cumplirá el propósito de llevar conectividad digital a las regiones históricamente olvidadas, y siguiendo el mandato del presidente Gustavo Petro de empoderar al pueblo.
Se inician los pagos de julio del Ingreso Mínimo Garantizado: avances en inclusión LGBTIQ+
lunes, 17 de julio de 2023
Terapia ecuestre para la discapacidad en Uribe Uribe
domingo, 16 de julio de 2023
Actividades del proyecto de discapacidad 328 en Uribe Uribe
Acompañamos las actividades acuáticas en el marco del CPS 328, dónde los beneficiarios y sus cuidadores disfrutan de las bondades de la hidroterapia en Rafael Uribe Uribe @Bogota.
Premios de Periodismo Álvaro Gómez Hurtado 2023
Así se vivió la entrega de Permios de Periodismo Álvaro Gómez Hurtado 2023, en entrevista con la Vicepresidenta del Concejo de Bogotá Ati Quigua, destacó la importancia del apoyo a los medios comunitarios por parte del Distrito Capital.
domingo, 2 de julio de 2023
Festival de la Lechona 2023
lunes, 26 de junio de 2023
Presentación CPS 427 de 2022 en Uribe Uribe
domingo, 25 de junio de 2023
Segundo Foro Ambiental Local en Rafael Uribe Uribe 2023
martes, 20 de junio de 2023
El SENA anuncia 20.000 vacantes disponibles para sus egresados, más de 1.800 ubicadas en Cundinamarca
jueves, 15 de junio de 2023
Juventudes: El Campo en Movimiento
lunes, 12 de junio de 2023
Con arte transformamos los territorios en Rafael Uribe
Más de 50 adultos mayores participaron en el taller de danza folclórica que se realizó durante seis jornadas y que fue ejecutado por El Corazón de tu Ciudad bajo el proyecto 333.
lunes, 5 de junio de 2023
¿Cómo transformamos con arte los territorios?
lunes, 29 de mayo de 2023
LLEGA VITRITUR 2023, LA FERIA DEL SECTOR TURISMO QUE PROMUEVE EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN
La Cámara de Comercio de Bogotá, junto con el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E), las 11 Alcaldías de Sabana Centro, Asocentro, y el Parque Jaime Duque, unen esfuerzos interinstitucionales para promover los negocios de la cadena productiva del turismo en Sabana Centro, a través de Vitritur 2023.
Este escenario es ideal para que el sector turístico de esta zona del país, pueda establecer lazos con otros territorios, conocer y ofertar novedades, hacer negocios, contar con consultorías empresariales y fortalecer la apuesta productiva de las empresas.
Ana Fergusson, vicepresidenta de Articulación Público – Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “Este va a ser un evento para visibilizar la oferta, conectar la demanda y evidenciar los avances en el fortalecimiento y la competitividad del territorio. Allí nos daremos cita con 80 empresarios expositores y 20 consultores empresariales del sector público y privado, dispuestos a resolver todas las dudas que tengan sobre cómo hacer empresa turística”.
De igual manera,
Diego Daza Holguín,
coordinador del eje de Competitividad y Proyección Internacional de la RAP-E Región Central,
reiteró la importancia de generar este tipo de espacios en pro
del turismo de la región. “Nos unimos a la invitación que nos hace la Cámara de
Comercio de Bogotá para que
emprendedores, empresarios y todos aquellos interesados en el sector turismo, participen de esta vitrina
donde los participantes podrán interactuar con actores que vienen desarrollando empresas de bienes y
servicios innovadores, encaminadas a fortalecer este sector”, señaló.
El encuentro, que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo en las
instalaciones del Parque Jaime Duque
(Tocancipá) a media hora de Bogotá, contará con una agenda académica
y cultural para fortalecer la competitividad del sector turismo
en la Región Central.
Los interesados en participar podrán realizar el registro de
asistencia, a través del siguiente enlace:
https://bit.ly/3W0Nj9Z
miércoles, 24 de mayo de 2023
¡Nueva oportunidad para el futuro!: más de 50.000 cupos ofrece el SENA para formación presencial y a distancia
![]() |
Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 10 de julio de este año. |
domingo, 21 de mayo de 2023
Día de la Afrocolombianidad y el aporte de la cultura afro en la construcción de la paz
martes, 2 de mayo de 2023
Festival de Bandas RUU 2023
domingo, 30 de abril de 2023
10.000 vacantes disponibles en Colombia y el exterior para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores
El próximo lunes 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores y qué mejor manera de conmemorar esta fecha que con nuevas oportunidades laborales, por lo que, desde la Entidad se brinda un impulso a los colombianos que quieran acceder a los servicios de empleo disponibles.
“Actualmente tenemos publicadas 10.000 vacantes en múltiples sectores productivos, de las cuales más de 700 son para trabajar en países como Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Rumania, Canadá y México”, expresó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.
La oferta para trabajar en el exterior incluye vacantes para mecánicos, carpinteros, trabajadores agrícolas, enfermeros, terapeutas ocupacionales, instrumentadores quirúrgicos, auxiliares de bodega, pintores automotrices e impulsadores de ventas.
“Conectamos a los trabajadores con los buscadores de talento humano de Colombia y el mundo. El año pasado logramos medio millón de vinculaciones laborales y más de 1’200.000 orientaciones”, comentó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.
miércoles, 19 de abril de 2023
Viceministro de la creatividad en el primer encuentro de medios comunitarios en Bogotá
sábado, 15 de abril de 2023
En Bogotá fueron aprehendidas más de 140 mil unidades de mercancía
jueves, 13 de abril de 2023
Contribuyentes tendrán atención extendida en la Feria de Servicios 2023
“Pensando en los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda, por primera vez y durante tres meses, brindará atención extendida y adicional a la de la red SuperCADE, a fin de facilitar y agilizar los trámites relativos a los impuestos distritales”, señaló el director distrital de Impuestos, Pablo Verástegui.
miércoles, 12 de abril de 2023
Jornada nacional de atención a víctimas del conflicto armado que transforman su vida con oportunidades
![]() |
El SENA aporta en la construcción de un mejor futuro para las víctimas del conflicto armado. |
Como parte de las acciones adelantadas a propósito del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se conmemoró el pasado 9 de abril, el SENA anuncia 3.000 vacantes a las que estas personas pueden aspirar de manera presencial en la jornada nacional de atención que se efectuará en todos los departamentos del país.
Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. estarán disponibles los puntos de atención en Bogotá y las distintas regiones de Colombia. Las víctimas interesadas pueden obtener más información sobre los lugares a los que pueden acudir en este link.
“Invitamos a todas las víctimas a participar. Además de las vacantes, tendremos jornadas de orientación ocupacional, asesoría en emprendimiento y servicios de intermediación laboral”, expresa Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.