
En el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI, que lidera la alcaldesa Claudia López y que tiene como eje estructural el compromiso de reverdecer a Bogotá, el Jardín Botánico celebrará el Día Internacional de los Bosques con plantaciones en zonas estratégicas de la ciudad como la Reserva Thomas van der Hammen, se realizó el sábado 20 a las 8 am de la mano con la comunidad y el domingo 21 en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos y en Parque Carimagua, en las localidades Rafael Uribe Uribe y Kennedy, respectivamente.
A las 10 de la mañana del domingo 21 comunidades y Jardín Botánico se dieron cita en el Bosque San Carlos y a la 1:00 p.m. la plantación se traslada al parque de la Carrera 78 con calle 38 C sur, del barrio Carimagua, con especies como chicalá rosado y amarillo, roble, caucho Tequendama, cariseco, cedro, milflores, sauce y sangregado, todas ellas seleccionadas por el Jardín Botánico con criterios técnicos alineados con las características de los suelos y microclimas de estas zonas de Bogotá.
La plantación en el barrio Carimagua de Kennedy corresponde a una más de las zonas postuladas por la ciudadanía en el marco de la iniciativa #JBBYoQuieroMIÁrbolEn y atendidas por el Jardín Botánico para reverdecer barrios, parques, zonas verdes y espacios públicos o privados que cumplan con las condiciones técnicas para emprender acciones de arbolado pertinentes y adecuadas.
Esta iniciativa coincide con el reciente reconocimiento obtenido por Bogotá para hacer parte del Programa “Ciudades Arboladas del Mundo” de la FAO y la Fundación Arbor Day. Cabe recordar que según la FAO, las ciudades con esta membresía están comprometidas con el cuidado y el manejo de los árboles teniendo en cuenta que la mayor parte de la población habita en ellas y prestan servicios ecosistémicos vitales.
La directora del Jardín Botánico de Bogotá, Martha Liliana Perdomo destacó que “Bogotá Reverdece de la mano de la comunidad, pues estamos convencidos que sin participación ciudadana activa ningún esfuerzo sería suficiente, pues solo quien conoce y valora su entorno sabe la importancia de contar con más y nuevos bosques urbanos en una ciudad que día a día enfrenta nuevos retos por la calidad de su ambiente y la salud de sus habitantes”.