Slider

martes, 15 de julio de 2025

Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe, con un cierre de altura

 


Se llevó a cabo el cierre de la iniciativa Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe, un proyecto que involucró el reconocimiento a 10 lideresas de la localidad 18 y la realización de 10 crónicas audiovisuales la cuales fueron proyectadas ante más de 130 asistentes a la premier. Este proyecto hace parte del programa Más Cultura Local de Instituto Distrital de la Artes - IDARTES #OiradioTV #MasCulturaLocal #idartesesbogotá

martes, 8 de julio de 2025

ExpoEmpleo EN Cundinamarca, cerca de 1.100 vacantes disponibles



Con el objetivo de apoyar la intermediación laboral, el SENA invita a los egresados de la Entidad a participar de la feria nacional que brinda más de 20 mil oportunidades laborales, de las cuales cerca de 1.100 están disponibles para trabajar en Cundinamarca. 

Esta jornada, que se desarrollará de manera simultánea en las 33 regionales SENA del país, contará con 6 eventos para los egresados de la Entidad, los cuales tendrán como epicentro cada municipio donde el SENA hace presencia en el departamento. 

“Con estas ferias de empleo queremos que se genere un puente entre nuestros egresados y las empresas de Cundinamarca, para así promocionar nuestros talentos SENA e impulsar oportunidades reales de trabajo para el departamento. Los egresados SENA siguen siendo importantes para nosotros y por eso les brindamos estos espacios de apoyo real que les permitan seguir construyendo su futuro”, expresó Nelson Gómez Botero, director regional (e) del SENA en Cundinamarca. 

Boletín de prensa: Prosperidad Social y DIAN entregan mercancía para fortalecer 130 unidades productivas en Bogotá



Prosperidad Social lideró la distribución y entrega de mercancía inmovilizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): 19.220 forros de peluche avaluados en más de 86 millones de pesos, que se recuperaron en la estrategia contra el contrabando, y sirven para retornar beneficios sociales a poblaciones vulnerables, con lo que está comprometido el gobierno del presidente Gustavo Petro.

La entrega fortalece a 130 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, y suma al cumplimiento de los objetivos institucionales de inclusión productiva, generación de ingresos y bienestar para las poblaciones más vulnerables. La jornada de entrega se llevó a cabo este lunes (7 de julio), a las 9 de la mañana, en las bodegas del Instituto para la Economía Social (IPES).

lunes, 7 de julio de 2025

Festival de las Artes y los Saberes de los Pueblos Indígenas RUU


Con éxito se llevó a cabo el Festival de las Artes y los Saberes de los Pueblos Indígenas Rafael Uribe Uribe, con música, feria gastronómica y de emprendimientos realizados por los pueblos indígenas de la localidad.
 

jueves, 3 de julio de 2025

Aprender inglés es fácil y rápido con ‘English Does Work’


Aumentar tus opciones de empleo, gracias a un proceso de mejoramiento de tus competencias en inglés, es posible con el programa ‘English Does Work’. Puedes alcanzar cada uno de los 13 niveles en menos de 48 horas. Al finalizar la formación modular tendrás un nivel intermedio acorde con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Cada uno de los niveles está integrado con recursos y herramientas interactivas que permiten al aprendiz poner en práctica saberes y ampliar su conocimiento. Recuerda que el primer requisito para acceder a esta formación es estar inscrito en www.senasofiaplus.edu.co

“Al finalizar todo el proceso de formación adquirirás el nivel B2 en inglés. Es importante recalcar que nosotros no somos una entidad certificadora; si deseas avalar tu saber debes hacerlo con la entidad competente”, afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación.

martes, 1 de julio de 2025

Participa de la nueva encuesta sobre Acoso Sexual Callejero en Bogotá de la Veeduría Distrital

 


La Veeduría Distrital lanzó una nueva encuesta ciudadana sobre Acoso Sexual Callejero, que se aplicará desde este mes de junio en Bogotá. La iniciativa hace parte de una línea de trabajo que la entidad viene desarrollando desde 2022, con el propósito de visibilizar, comprender y enfrentar esta forma de violencia de género que se manifiesta en espacios públicos mediante comportamientos sexuales no deseados. 

La encuesta busca llegar a personas mayores de 18 años y tiene como objetivo recopilar información sobre la percepción de seguridad en el espacio público y durante los desplazamientos diarios, especialmente en el sistema de transporte público en la capital. Incluye preguntas sobre experiencias personales o presenciadas de acoso sexual callejero, actitudes sociales frente a este tipo de violencia de género, confianza en las instituciones y posibles propuestas de solución. 

“La participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir diagnósticos más precisos y avanzar en la transformación de las políticas públicas. Hoy reafirmamos este compromiso, porque cada dato que recolectamos nos brinda herramientas para decidir y mejorar la vida en la ciudad”, afirmó Adriana Herrera Beltrán, Veedora Distrital. 

domingo, 22 de junio de 2025

Día Internacional de la Educación No Sexista

 


Se realizó una actividad en el marco del Día Internacional de la Educación No Sexista, un compartir con mujeres lideresas de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe bajo proyecto 1679 Meta 1.

domingo, 15 de junio de 2025

Sembradores de paz


Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, el SENA, con la dirección general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, incentiva la participación en esta feria comercial nacional en la que, durante un día, emprendedores de esta población dan a conocer sus productos y servicios.

Durante los días 19 y 20 de junio, más de 600 unidades productivas integradas por 1.800 personas víctimas del conflicto armado serán las protagonistas en 32 ciudades del país (excepto San Andrés, donde no hay registro de víctimas) para impulsar la economía popular desde la resiliencia
y el trabajo digno.

martes, 10 de junio de 2025

Prosperidad Social publica listado final de beneficiarios de Economía Popular para el Cambio en Bogotá



Prosperidad Social da a conocer la lista de los beneficiarios del programa de Economía Popular para el Cambio en las modalidades 2, 3 y 4: iniciativas sociales y comunitarias, iniciativas solidarias e iniciativas colectivas solidarias robustas, así como beneficiarios adicionales de la modalidad 1, que se suman a los ya publicados el pasado 11 de marzo de 2025.

La entidad publicó la lista oficial de los beneficiarios del programa Economía Popular para el Cambio en sus modalidades 1, 2, 3 y 4, que impulsan iniciativas individuales, comunitarias, solidarias y asociativas en todo el país. Esta etapa del programa beneficiará con recursos, acompañamiento técnico y conexión con la oferta institucional del Estado a 180 unidades productivas de la economía popular en Bogotá (220 hogares).

Con una inversión total, en todo el territorio nacional, que supera los 71.000 millones de pesos, la entidad respalda propuestas productivas de vendedores ambulantes, recicladores, pequeños agricultores, mujeres cabeza de hogar, personas con discapacidad, comunidades étnicas, víctimas del conflicto armado, entre otros actores de la economía popular.

jueves, 5 de junio de 2025

Talleres de audiovisuales del proyecto 1679 en RUU

 



Detalles de los talleres de audiovisuales realizados bajo el Proyecto 1679 de 2024 en Rafael Uribe Uribe, los cuales tienen como objetivo empoderar a la mujer en el uso de herramientas tecnológicas para avanzar en el crecimiento personal. #ECDTuciudad

glitter maker