Slider

lunes, 17 de marzo de 2025

Presentación CPS 725 con enfoque en mujer género en Uribe Uribe

 


Fue presentado en Rafael Uribe Uribe el proyecto CPS 725 de 2024 denominado 'Mujeres con una Vida Libre de Violencias y con Confianza en la Justicia'. Se capacitarán 650 personas para la construcción de ciudadanía y desarrollo de capacidades para el ejercicio de los derechos de las mujeres.

sábado, 15 de marzo de 2025

CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN EN RUU

 


#FelizSábado 🥳🥳 Acompañamos la jornada de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación en el Colegio Gustavo Restrepo en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe con profesionales de la Universidad La Gran Colombia, gran acogida de este servicio social. El Corazón de tu Ciudad con el sentir de la comunidad.

viernes, 14 de marzo de 2025

CONMEMORACIÓN DÍA DE LA MUJER EN EL COLMYEG DE URIBE URIBE




Las mujeres de la Casa de Igualdad de Rafael Uribe Uribe conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades como, una feria de emprendimientos y la elaboración de un mural, entre otros.

lunes, 10 de marzo de 2025

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

 


Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo. 

Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos. 

 El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades. 

La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herramientas para el futuro. La Segunda Oferta Presencial ofrece cuatro jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta (combinación de dos jornadas). 
 Haz parte de la familia SENA con estos pasos:

1. Ingresa a www.senasofiaplus.edu.co 
2. Selecciona la opción ‘Carreras presenciales’. 
3. Haz clic en el botón ‘Conoce aquí los programas’. 
4. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación.  Escoge el de tu interés. Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos. 

5. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910-270. Todos los programas de formación del SENA son gratis y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad como la página oficial www.sena.edu.co, la plataforma www.senasofiaplus.edu.co y las redes sociales @SENAComunica.

sábado, 8 de marzo de 2025

Misión Nutrición Bogotá en Rafael Uribe Uribe



El programa Misión Nutrición Bogotá visitó a la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras, ubicada en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe en Bogotá, les contamos detalles de la jornada realizada con la presencia de la Primera de Dama de Bogotá Carolina Deik Acosta.

¿En qué consiste el programa?

Uno de los principales objetivos es contribuir a la atención de las necesidades de nutrición en Bogotá mediante soluciones logísticas sostenibles para la recolección y redistribución de alimentos, fomentando la educación nutricional, combatiendo el hambre y promoviendo prácticas de consumo responsable en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.

¿De dónde surgió la estrategia?

Surge como parte del compromiso entre la Primera Dama Carolina Deik y la Cámara de Comercio de Bogotá, en generar espacios que permitan fomentar alianzas en pro del desarrollo social, buscando promover el acceso a una alimentación digna, saludable y constante a las poblaciones más vulnerables.
¿En qué se convertirán los aportes?

Gracias a la contribución se podrá articular para llevar alimentación segura a niños y niñas en los barrios con mayor nivel de desnutrición.

Cabe resaltar que, según el último reporte del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Bogotá reporta 1,5 millones de personas en inseguridad alimentaria y de acuerdo con información suministrada por la Alcaldía de Bogotá, la ciudad tiene 19 barrios con niveles de desnutrición infantil superiores al 15 %.

Tomado del portal Bogotá 

jueves, 6 de marzo de 2025

¡Llega ExpoEmpleo SENA Mujer a Cundinamarca!

 


Cerca de 1.900 vacantes laborales estarán disponibles para las mujeres en Cundinamarca


La Agencia Pública de Empleo invita a todas las personas interesadas a participar en la jornada nacional ExpoEmpleo SENA Mujer, que se llevará a cabo el viernes 7 y el lunes 10 de marzo en seis municipios de Cundinamarca. En esta jornada, se ofrecerán cerca de 1.900 vacantes laborales, de las cuales la mayoría están dirigidas a mujeres en búsqueda de empleo. No obstante, también habrá oportunidades para hombres. 

Municipios y horarios de la jornada: Viernes 7 de marzo
 • Girardot: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, carrera 10 No. 30-04, barrio La Magdalena. Vacantes disponibles: 50. 
• Mosquera: Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m. Lugar: Nuevo coliseo municipal Mosquera-zona vestíbulo. Vacantes disponibles: 400. 
• Soacha: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: carrera 1 #38-89, Centro Comercial Ventura. Vacantes disponibles: 785. 
• Sopó: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: campo auxiliar coliseo municipal Sopó, calle 4 # 2-16. Vacantes disponibles: 400. Lunes 10 de marzo 
• Fusagasugá: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, Av. Manuel H. Cárdenas calle 16. Vacantes disponibles: 100. 
• Soacha: Hora: 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Lugar: Oficina APE Soacha, calle 13 #10-93 - piso 1. Vacantes disponibles: 785. 
• Villeta: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, calle 2 No. 13 - 03 Br. San Rafael. 

Vacantes disponibles: 127. ¨Con esta jornada, la Agencia Pública de Empleo del SENA busca facilitar el acceso directo a empleos para las mujeres de la región, promoviendo la inclusión laboral y el desarrollo profesional. Además, los asistentes podrán participar en talleres de orientación laboral y habilidades blandas, una excelente oportunidad para mejorar sus competencias y aumentar sus posibilidades de empleo¨, manifestó, Javier Jiménez, director (e) de la Regional Cundinamarca. 

¡No pierdas esta oportunidad de encontrar el empleo que estás buscando! 

Cerca de 1.900 vacantes laborales estarán disponibles para las mujeres en Cundinamarca

viernes, 28 de febrero de 2025

SENA e IDACO se unen para llevar formación de calidad a las Juntas de Acción Comunal del departamento

 


El SENA Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca -IDACO- han establecido una importante alianza para ofrecer formación titulada y complementaria de la más alta calidad a las Juntas de Acción Comunal -JAC- de todo el departamento. Gracias a esta articulación, se beneficiarán más de 4.664 juntas en los 116 municipios de Cundinamarca. 

La propuesta de formación está dirigida a fortalecer las capacidades de los miembros de las JAC, ofreciéndoles la posibilidad de acceder a programas presenciales y virtuales en áreas relacionadas con el Fondo de Incentivo a la Construcción, formándose como técnicos y tecnólogos en actividades, acciones y diseños vinculados a este fondo. Esta capacitación permitirá mejorar la gestión de proyectos en beneficio de las comunidades. 

miércoles, 26 de febrero de 2025

¿QUÉ ES LA CARAVANA QUETZALCÓATL?

 


La Caravana Quetzalcóatl es una iniciativa del Movimiento Latinoamericano de las Cultura Viva Comunitaria que busca conectar, visibilizar, integrar y fortalecer la acción conjunta de las organizaciones, colectivos, agentes culturales y activistas que forman parte de este movimiento en su prisma diverso, plural y heterogéneo, evocando la memoria y la mística de la Caravana Copacabana (Bolivia) - Copacabana (Brasil) del 2013 como uno de los hitos históricos de fundación de nuestro movimiento.

viernes, 21 de febrero de 2025

Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, elegido presidente del Consejo de la Región Metropolitana

El consejo de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) tiene nuevo presidente. Se trata de Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, quien fue designado durante la primera sesión de este 2025 para suceder en esta posición a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Sobre su elección, el alcalde Sánchez ‘Perico’ indicó, tras resaltar la labor de Galán la presidencia, que el reto será continuar con la ardua labor que está adelantando el equipo de la Región Metropolitana para que más municipios se asocien a la entidad. “Que vean en el reflejo de la ciudad de Soacha la oportunidad del bienestar que genera ser parte de la Región”, dijo.

glitter maker