Slider

jueves, 27 de mayo de 2021

"Queremos reinvidicar las víctimas del conflicto": entrevista a Josefa Hernández


 
En el marco de la conmemoración de la Afrocolombianidad, hablamos con Josefa María Hernández Cabarcas, líder del equipo de diálogo social para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de la Dirección de Pueblos Étnicos de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Reparación.
 
Josefa fue una de las participantes ponentes en el Encuentro por La Verdad del Pueblo Negro de la región Centroandina, que se llevó a cabo el pasado 25 de mayo en Bogotá, un evento que hace parte de la ruta territorial que inició el 13 de mayo en la región Caribe. 
 
"Buscamos promover la dignidad de las víctimas pertenecientes a los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros; el conocimiento y rechazo por parte de la sociedad de las violaciones cometidas en su contra y visibilizar sus procesos de resistencia y aportes a la construcción de paz en Colombia", enfatizó la Líder Social.

Son 12.647 víctimas pertenecientes a la comunidad afro de Bogotá y los departamentos  Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima, según las cifras que maneja la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Victimas en su último reporte.

miércoles, 26 de mayo de 2021

Se realizó con éxito el Encuentro Territorial de Reconocimiento La Verdad del Pueblo Negro de la región Centroandina



La mañana del martes 25 de mayo 2021, en Bogotá, se realizó el Encuentro Territorial de Reconocimiento La Verdad del Pueblo Negro, afrocolombiano, raizal y palenquero de la región Centroandina (Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima).

Durante la transmisión que duró más de dos horas, se habló de las afectaciones vividas por el pueblo negro durante el conflicto armado interno y sus formas de resistencia en el contexto de cada una de estas zonas del país.

En el encuentro participaron el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad; el comisionado Leyner Palacios, y el músico Víctor Hugo Rodríguez. Las víctimas también hicieron parte de este trascendental evento con sus testimonios, transmitidos vía streaming por las plataformas digitales de La Comisión de la Verdad.

miércoles, 19 de mayo de 2021

Herencia africana que construye país


En el marco del Día de la Afrocolombianidad, destacamos como la población afro construye país desde diversos escenarios y es ahí donde quisimos destacar la labor de algunos de ellos. Por eso entrevistamos a tres personas que construyen tejido social y lo hacen a partir de la enseñanza, el servicio social y la transformación cultural.

martes, 18 de mayo de 2021

Exitosa convocatoria para la formulación del programa distrital de agricultura urbana




Desde el martes 18 de mayo hasta el 3 de junio de 2021, todas las personas interesadas en la agricultura urbana y periurbana en Bogotá se reunirán por territorios para analizar, debatir y proponer desafíos y alternativas para el fortalecimiento y la conformación de huertas orgánicas con prácticas agroecológicas en espacios urbanos institucionales y comunitarios.

En estos encuentros, que se realizarán de manera virtual, los participantes aportarán sus experiencias, expectativas y conocimientos para la formulación del Programa Distrital que quedó establecido en el artículo 34 del Plan de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”.

viernes, 14 de mayo de 2021

Sensibilización ambiental en el Día del Río de Bogotá

Diversas entidades estuvieron presentes en el canal Albina, en inmediaciones del Parque Metropolitano Bosque de San Carlos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, para la celebracón del Día del Río Bogotá, una coyuntura perfecta para generar conciencia entre la comunidad sobre la importancia de cuidar del medio ambiente.

Cae contrabando de cigarrillos avaluado en 12 mil millones de pesos

En una operación conjunta e interagencial, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en trabajo articulado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Armada Nacional, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la Agencia de investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), la Fiscalía General de la Nación y el Servicio Nacional de Fronteras Panamá (SENAFRONT), permitió asestar el más grande golpe a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cigarrillos, logrando la aprehensión de más de 4 millones de cajetillas de cigarrillos, avaluadas comercialmente en 12 mil millones de pesos.

sábado, 8 de mayo de 2021

Lista la terna para alcalde en Uribe Uribe

Quedó lista la terna de aspirantes a la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe, luego de ser escuchados por la Junta Administradora Local (JAL), fueron seleccionados y socializados públicamente ante la comunidad los tres ternados que serán presentados ante la Alcaldesa Claudia López y el Secretrario de Gobierno Luis Ernesto Gómez.

"Nos complace decirle a la comunidad que el día de hoy se ha tomado la decisión de seleccionar la terna, de la cual esperamos la señora Alcaldesa de Bogotá, tome la desisión de asignar la persona que va a ocupar el cargo en la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe", señaló Riberto Equivel, presidente de la JAL de Uribe Uribe.

Las votaciones por los tres ternados quedaron de la siguiente forma: Edward Humberto Quintana Arellano con tres (3) votos; Andrea Johanna Jiménez Ramírez con tres (3) votos; Jesús David Díaz Campos con tres (3) votos. Julián Salazar Salazar, fuera de la terna, recibió dos (2) votos.

miércoles, 5 de mayo de 2021

DarCélulas, una estrategia que nos permite salvar vidas


El programa DarCélulas es una posible esperanza para pacientes con necesidad de trasplante de células formadoras de la sangre, también conocido como trasplante de médula ósea.

Siete de cada diez pacientes con enfermedades graves de la sangre y que necesitan un trasplante no encuentran un donante compatible en su familia, por lo tanto es necesario buscar esa compatibilidad en personas similares genéticamente aunque no tengan un vínculo sanguíneo. Ese es el reto de DarCélulas: crear la base de datos de posibles donantes que podrían salvar la vida de pacientes con enfermedades
graves de la sangre.

martes, 4 de mayo de 2021

La JAL de Uribe Uribe escuchó las propuestas de los 27 aspirantes a la alcaldía de la localidad 18


La Junta Administradora Local de Rafael Uribe Uribe escuchó atentamente a los aspirantes a ocupar el cargo de primer mandatario de la localidad, la presentación se realizó entre el sábado y el lunes (1,2 y 3 de mayo), por parte de los candidatos, entre ellos se eligirá la terna que será presentada ante las instancias distritales.

Recordemos que los inscritos en las seis localidades que faltaban por realizar este proceso fueron: localidad de Puente Aranda quedaron habilitadas 139 personas para continuar en el proceso; 143, en Rafael Uribe Uribe; 96, en Antonio Nariño; 50, en San Cristóbal; 69, en Los Mártires, y 27, en Sumapaz.

En la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, 27 candidatos pasaron las pruebas realizadas por la Universidad Nacional, entidad encargada de apoyar el proceso en materia de evaluación de candidatos.

Luego de las presentaciones, las Juntas Administradoras locales presentarán la terna de las personas más idóneas y la enviarán el 11 de mayo a la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, y al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quienes elegirán al mejor aspirante para liderar los planes y proyectos que beneficien a estas localidades.

glitter maker