Slider

viernes, 28 de febrero de 2025

SENA e IDACO se unen para llevar formación de calidad a las Juntas de Acción Comunal del departamento

 


El SENA Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca -IDACO- han establecido una importante alianza para ofrecer formación titulada y complementaria de la más alta calidad a las Juntas de Acción Comunal -JAC- de todo el departamento. Gracias a esta articulación, se beneficiarán más de 4.664 juntas en los 116 municipios de Cundinamarca. 

La propuesta de formación está dirigida a fortalecer las capacidades de los miembros de las JAC, ofreciéndoles la posibilidad de acceder a programas presenciales y virtuales en áreas relacionadas con el Fondo de Incentivo a la Construcción, formándose como técnicos y tecnólogos en actividades, acciones y diseños vinculados a este fondo. Esta capacitación permitirá mejorar la gestión de proyectos en beneficio de las comunidades. 

miércoles, 26 de febrero de 2025

¿QUÉ ES LA CARAVANA QUETZALCÓATL?

 


La Caravana Quetzalcóatl es una iniciativa del Movimiento Latinoamericano de las Cultura Viva Comunitaria que busca conectar, visibilizar, integrar y fortalecer la acción conjunta de las organizaciones, colectivos, agentes culturales y activistas que forman parte de este movimiento en su prisma diverso, plural y heterogéneo, evocando la memoria y la mística de la Caravana Copacabana (Bolivia) - Copacabana (Brasil) del 2013 como uno de los hitos históricos de fundación de nuestro movimiento.

viernes, 21 de febrero de 2025

Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, elegido presidente del Consejo de la Región Metropolitana

El consejo de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) tiene nuevo presidente. Se trata de Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, quien fue designado durante la primera sesión de este 2025 para suceder en esta posición a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Sobre su elección, el alcalde Sánchez ‘Perico’ indicó, tras resaltar la labor de Galán la presidencia, que el reto será continuar con la ardua labor que está adelantando el equipo de la Región Metropolitana para que más municipios se asocien a la entidad. “Que vean en el reflejo de la ciudad de Soacha la oportunidad del bienestar que genera ser parte de la Región”, dijo.

jueves, 20 de febrero de 2025

Llega la Primera Oferta de Formación Virtual SENA 2025

 


La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus.

Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país.

El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso.

“Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nuestros niveles disponibles. Tenemos 13 tecnólogos y 29 técnicos. Recuerden que la inscripción deben realizarla en www.senasofiaplus.edu.co y que todos los servicios del SENA son gratis”, afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación.

 

lunes, 17 de febrero de 2025

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas



Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio.

Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad. 

La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto. 

sábado, 15 de febrero de 2025

Consejo de Sabios y Sabias en RUU

 

 


Conformado el Consejo de Sabios y Sabias en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe, aquí algunos detalles del evento realizado en las instalaciones de la Alcaldía Local.

jueves, 13 de febrero de 2025

"Si se gravan las transacciones financieras mundiales con un 1 %, habría recursos suficientes para que toda la humanidad tuviera comida": Presidente Gustavo PetroCumbre Mundial de Gobiernos 2025

 


Cumbre Mundial de Gobiernos 2025


Al término de su intervención en la plenaria de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, que se lleva a cabo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), el presidente Gustavo Petro defendió, ante los medios, la necesidad de un plan mundial para enfrentar la crisis climática y regular la Inteligencia Artificial (IA).

En sus declaraciones, el jefe de Estado afirmó: “Los impuestos deben ser ya de alcance mundial, no solo a escala nacional. Por decirte una cosa, si se gravan las transacciones financieras mundiales con un 1 %, habría recursos suficientes para que toda la humanidad tuviera comida y para que dejáramos de usar carbón y petróleo en todas partes del mundo. También permitiría financiar el Plan Marshall de la descarbonización económica'.

miércoles, 12 de febrero de 2025

SENA abre concurso de méritos para 1.800 cargos

 Jorge Eduardo Londoño Ulloa
Director general del SENA

El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país.

“El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo.

El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

La Comisión Nacional del Servicio Civil adelantará el proceso meritocrático con independencia, en la forma señalada por el Acuerdo 207 del 31 de diciembre del 2024, y publicará los cargos, el cronograma del concurso, sus avances y resultados a través de su página web y su aplicativo:https://www.cnsc.gov.co/convocatorias/sena4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65.​

Igualmente, la información sobre los aspectos generales del concurso se publicará en la página web del SENA www.sena.edu.co y en las redes sociales @SENAComunica.

“La Comisión Nacional del Servicio Civil estará haciendo la respectiva divulgación en las regiones del país, a lo largo y ancho de nuestra Colombia del alma”, agregó Londoño. El cronograma se puede consultar en la página de la Comisión.

“Esperamos que estas 1.800 personas que próximamente ingresarán al SENA trabajen por nuestra institución, pero también, que a través de esos empleos, puedan llevar mayor dignidad a sus familias”, añadió el Director General de la entidad preferida por los colombianos.

Sobre este proceso, Londoño Ulloa entregó una información de máxima importancia: “Este es un concurso única y exclusivamente que van a adelantar la Comisión Nacional del Servicio Civil y el SENA. Ninguna otra persona ha influido o ha tenido injerencia para que este concurso sea una realidad”.

Muy pronto estarán disponibles las vacantes a ofertarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).



viernes, 7 de febrero de 2025

Ecopetrol pone en venta gas natural de campos del Casanare para garantizar suministro nacional

 



El Grupo Ecopetrol puso en venta el gas natural disponible para los próximos años que proviene de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare, para garantizar que los agentes del mercado tengan la suficiente cantidad del combustible para el abastecimiento de su demanda.


Con esta decisión, Ecopetrol busca enviar un mensaje de tranquilidad al mercado nacional del energético para que los distribuidores y agentes puedan asegurar las cantidades diarias que requieren para los próximos años a través de contratos que garantizan firmeza en el suministro.

Esta decisión responde a las medidas expedidas por el Gobierno nacional y el regulador relacionadas con la flexibilización en las reglas de comercialización de gas natural.

La petrolera estatal informó que la medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial del sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular.

“Ecopetrol se encuentra comprometida con el abastecimiento de gas natural en el país, para asegurar el suministro estable en los próximos tres años. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad energética y el cumplimiento de nuestras obligaciones con nuestros clientes', aseguró David Riaño, vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición.

Los agentes interesados en participar en este proceso de comercialización de gas natural deben manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025 en la página oficial de Ecopetrol (www.ecopetrol.com.co, sección grupos de interés, en la pestaña clientes/proveedores de negocio, Información Comercial Gas Natural), de acuerdo con las condiciones establecidas.

Ecopetrol informó también que, en las próximas semanas, una vez el regulador expida nuevas disposiciones, ofrecerá al mercado cantidades adicionales de gas respaldadas con gas nacional o importado.

Superservicios vigila procesos de comercialización de gas natural

 


La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) en el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control informa que viene realizando un seguimiento al proceso de comercialización de las empresas de gas en el país, frente al anuncio de los incrementos de las tarifas por parte de algunos prestadores del servicio.

En este sentido y debido a la publicación de la empresa Vanti S.A. sobre el aumento de la tarifa de gas, una comisión de la Superservicios realizará visitas de inspección el día de hoy y el lunes 10 de febrero para verificar las razones de lo divulgado por el vigilado Vanti S.A.

La entidad ha hecho y continuará haciendo los debidos requerimientos a las empresas prestadoras del servicio de gas domiciliario por redes y analiza los diferentes procesos relacionados con la contratación de gas por parte de las comercializadoras.


De esta forma, esta Superintendencia ejerce las medidas de inspección, vigilancia y control necesarias para que los agentes del sector cumplan con el marco regulatorio vigente. Estas acciones buscan proteger la prestación de los servicios públicos como un derecho para los ciudadanos.









glitter maker