El pasado 25 de febrero se llevó a cabo una feria laboral en las instalaciones de la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe, contó con la participación de diversas empresas reclutadoras que ofertaron empleos en los niveles profesional, tecnólogo, técnico, operario y auxiliar. Conozca detalles de esta jornada de empleabilidad la cual se desarrolló hasta la 1:00 p.m.
miércoles, 26 de febrero de 2020
sábado, 22 de febrero de 2020
Avión de la Fuerza Aérea Colombiana despegó rumbo hacia Wuhan
Desde la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) partió el avión FAC-1202 Boeing 767 Júpiter, con la importante misión de retornar a sus hogares a 14 connacionales que se encuentran en la ciudad de Wuhan de la República Popular de China.
La misión intercontinental, partió en la madrugada del día 22 de febrero desde la ciudad de Bogotá, con un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana y 7 personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana.
La misión intercontinental, partió en la madrugada del día 22 de febrero desde la ciudad de Bogotá, con un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana y 7 personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana.
jueves, 20 de febrero de 2020
Más casas de cultura y bibliotecas para Soacha
Reunión con el viceministro de fomento regional |
El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, se reunió con el viceministro de fomento regional, José Argote, para solicitarle a su cartera apoyo para la ciudad y así construir más casas de cultura y bibliotecas.
El viceministro invitó a todos las organizaciones culturales de Soacha a que se presenten a las convocatorias del Ministerio apoyadas por la Alcaldía Municipal.
A su vez, se contempla la posibilidad de construir la Escuela de Música de Soacha con el mejor inmobiliario y la mayor dotación, con recursos de la región, la nación y la ciudad, y se plantea la posibilidad de realizar el Festival de las Colonias en la ciudad para resaltar las tradiciones de todas las regiones de Colombia y convertirlo en uno de los escenarios artísticos más importantes del país.
Con este tipo de acciones Soacha sigue avanzando para ser una ciudad eje de la cultura y las artes.
El viceministro invitó a todos las organizaciones culturales de Soacha a que se presenten a las convocatorias del Ministerio apoyadas por la Alcaldía Municipal.
A su vez, se contempla la posibilidad de construir la Escuela de Música de Soacha con el mejor inmobiliario y la mayor dotación, con recursos de la región, la nación y la ciudad, y se plantea la posibilidad de realizar el Festival de las Colonias en la ciudad para resaltar las tradiciones de todas las regiones de Colombia y convertirlo en uno de los escenarios artísticos más importantes del país.
Con este tipo de acciones Soacha sigue avanzando para ser una ciudad eje de la cultura y las artes.
martes, 18 de febrero de 2020
Más de 100 mil cupos para proyectar tu futuro con el SENA
Foto: SENA |
Los interesados en acceder a la formación del SENA deberán preinscribirse en el portal www.senasofiaplus.edu.co. Para más información se puede comunicar vía telefónica al 5925555 en Bogotá y 018000910270 a nivel nacional.
En esta ocasión son más de 100 mil cupos ofertados así: 55.248 para tecnólogos, 38.147 técnicos, 195 profundizaciones técnicas, 3455 operarios, 2393 especializaciones técnicas y 967 auxiliares, en 346 programas de formación pertinentes, que les permitirá conseguir un empleo digno y decente a los colombianos. En Cundinamarca contamos con más de 100 programas de formación, 87 tecnólogos. 131 técnicos, 3 auxiliares, 7 operarios y 2 especializaciones tecnológicas.
martes, 11 de febrero de 2020
domingo, 9 de febrero de 2020
Feliz Día del Periodista
"Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias", Ryszard Kapuscinski.
martes, 4 de febrero de 2020
Cerca de 2.800 personas se inscribieron para ser alcaldes o alcaldesas de las 20 loclidades en Bogotá
Consolidado de las inscripciones para alcaldías locales. Foto: Secretaría de Gobierno |
Masiva presencia de participantes en la inscripción a las alcaldías locales, un total de 2.791 personas acudieron a las Juntas Administradoras Locales de Bogotá, para realizar su proceso de inscripción, y así entrar a participar en el concurso de méritos de elección de alcaldes y alcaldesas el cual será evaluado Universidad Nacional de Colombia.
El jueves 6 de febrero las Juntas Administradoras Locales (JAL), publicarán el listado
de los aspirantes inscritos, el 16 de febrero deberan presentar la prueba de
conocimientos, aptitudes y habilidades para aspirar a la terna que posteriomente será presentada a la alcaldesa mayor para conocer el elegido como mandatario local.
Según el secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez, es extraordinario el resultado de las inscripciones en esta jornada meritocracia en las veinte localidades de Bogotá. "Ellos tendrán la enorme responsabilidad de gobernar en las calles y escuchar a la gente de sus barrios para brindar soluciones concretas y acertadas a sus comunidades”.
domingo, 2 de febrero de 2020
Balance Consejo de Seguridad en Uribe Uribe
El secretario de seguridad Hugo Acero, junto a la Alcaldesa Claudia López presidieron el consejo de seguridad realizado el sábado 1 de febrero de 2020 en Rafael Uribe Uribe, compartimos algunos apartes de la rueda de prensa realizada al final de la sesión.
sábado, 1 de febrero de 2020
Medios Comunitarios ante la JAL de Uribe Uribe
Leonidas Mosquera de Medios Daipiri expuso ante la JAL de Uribe Uribe Foto: El Corazón de tu Ciudad |
Ante la Junta Administradora Local de Rafael Uribe Uribe, los medios de comunicación comunitaria participaron con sus aportes para el Plan de Desarrollo Local que por estos días se construye con apoyo de diferentes representantes de la comunidad en las instalaciones de la JAL.
los invitamos a escuchar apartes de las expocisiones realizadas el miércoles 29 de enero de 2020.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)