Prosperidad Social lideró la distribución y entrega de mercancía inmovilizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): 19.220 forros de peluche avaluados en más de 86 millones de pesos, que se recuperaron en la estrategia contra el contrabando, y sirven para retornar beneficios sociales a poblaciones vulnerables, con lo que está comprometido el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La entrega fortalece a 130 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, y suma al cumplimiento de los objetivos institucionales de inclusión productiva, generación de ingresos y bienestar para las poblaciones más vulnerables. La jornada de entrega se llevó a cabo este lunes (7 de julio), a las 9 de la mañana, en las bodegas del Instituto para la Economía Social (IPES).
Yulith Almenarez Castro, gerente regional de Prosperidad Social en Bogotá, afirmó: “Esta entrega representa una oportunidad concreta para el fortalecimiento de iniciativas económicas lideradas por población vulnerable, en especial por mujeres que, como madres, hermanas o hijas, asumen diariamente labores de cuidado que muchas veces les impiden acceder al trabajo remunerado. Es también una muestra del valor del trabajo articulado entre entidades públicas y organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo, la equidad y el reconocimiento de quienes cuidan y sostienen la vida en sus territorios”.
Las unidades productivas beneficiadas están integradas por emprendedores, trabajadores informales, egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) e IPES, mujeres y cuidadoras de personas con discapacidad. Todas han sido priorizadas con enfoque territorial y social. Esta iniciativa hace parte de las estrategias del Gobierno del Cambio para garantizar el acceso equitativo a recursos e insumos que potencien capacidades productivas y contribuyan a la superación de la pobreza.
La logística de distribución contó con el apoyo del IPES y la asociación de Mujeres con Capacidades para el Futuro, que es una organización sin ánimo de lucro con más de ocho años de experiencia en proyectos de asistencia y gestión para poblaciones vulnerables. Esta asociación agrupa a mujeres cuidadoras vinculadas a organizaciones como Corpocuidado y la Fundación Mi Mundo Ideal.
Con esta iniciativa, Prosperidad Social también avanza en su propósito de impulsar la economía popular, cerrar brechas sociales y apoyar a quienes históricamente han estado excluidos del desarrollo económico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario