Slider

miércoles, 27 de agosto de 2025

¡Nueva Oferta de Formación Presencial y a Distancia en Cundinamarca!

 


El SENA abre inscripciones del 26 al 28 de agosto para la Cuarta Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2025, una oportunidad para que los habitantes de Cundinamarca accedan a programas gratuitos, de alta calidad y alineados con las necesidades del mundo laboral.

Esta oferta nacional cuenta con más de 51 mil cupos en todo el país, y en Cundinamarca está disponible a través de nuestros seis centros de formación y sus respectivas subsedes, ubicadas en: Chía, Girardot, Mosquera, Fusagasugá, Villeta y Soacha.

En esta convocatoria podrás formarte en cinco niveles educativos: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica. Entre los programas destacados se encuentran:

· Gestión del Talento Humano

· Electricidad Industrial

· Entrenamiento Deportivo

· Guianza Turística

· Prevención y Control Ambiental, entre muchos otros.

MinCulturas presentó avances y perspectivas del programa Artes para la Paz



El ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en articulación con el Ministerio de Educación, hizo la presentación pública de Artes para la Paz, un programa que desde el primer semestre de 2025 se ha consolidado como la iniciativa de educación y formación artística formal e informal más ambiciosa en la historia de Colombia. Este programa es coherente con los compromisos internacionales en materia de educación y cultura, y se conecta con los paradigmas mundiales que entienden la creatividad como motor de desarrollo humano, social y económico sostenible.

Con el respaldo de la Presidencia de la República, la ministra Yannai Kadamani Fonrodona presentó este martes el programa, que fortalece la educación artística como herramienta de paz, convivencia escolar y bienestar de niñas, niños y jóvenes en todo el territorio nacional.

martes, 26 de agosto de 2025

Memoria Viva en Rafael Uribe Uribe: una fiesta para recordar lo que somos

 


La localidad Rafael Uribe Uribe se prepara para celebrar en grande el cierre del proceso territorial de Barrios Vivos 2025, una estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que reconoce los saberes, memorias y prácticas vivas que habitan en los territorios, y que busca fortalecer el tejido social y comunitario desde las raíces de cada barrio.

Durante 14 semanas, artistas, líderes, colectivos, medios comunitarios, emprendedoras, cuidadoras, jóvenes y personas mayores caminaron juntos un proceso de creación, diálogo, participación y memoria. Como resultado, se consolidó una narrativa común: Memoria Viva Rafael Uribe Uribe, una marca social construida con la comunidad que resignifica el territorio desde la dignidad, la cultura, la economía popular y la diversidad de expresiones que allí florecen.

El escenario de este gran cierre será el Corredor del Mirador del Barrio La Resurrección, ubicado en Diagonal 32B Sur #12B-67, un lugar cargado de historia, contemplación y lucha territorial, considerado patrimonio cultural de la ciudad.

sábado, 16 de agosto de 2025

Hábitat Bogotá entrega 49 viviendas en la Ciudad

 



La Secretaría Distrital del Hábitat entrega 49 viviendas en el proyecto Conjunto Cerrado Sabantti – Ciudad Hayuelos, beneficiadas con el subsidio del programa Reactiva tu Compra, como parte del Plan de Vivienda Distrital Mi Casa en Bogotá.

Este programa impulsa el acceso a vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) en Bogotá, mediante un aporte económico que puede complementarse con subsidios nacionales y de cajas de compensación familiar. Además, fomenta la equidad y contribuye a la reactivación del sector construcción.

En el marco del Plan Mi Casa en Bogotá, la meta es alcanzar 75.000 soluciones habitacionales a través de seis programas: Educación Financiera, Oferta Preferente, Reactiva tu Compra, Reduce tu Cuota, Mejora tu Casa y Ahorro para mi Casa.

sábado, 9 de agosto de 2025

“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar”: Alcalde Galán

 


El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llegó al Grupo 2 de la troncal av. Ciudad de Cali, que va desde la av. Bosa hasta la av. Villavicencio, para verificar la toma de posesión de este proyecto, que estaba a cargo del Consorcio Santa María 004, conformado por Alca Ingeniería (50  %) y Castro Tcherassi (50  %), e implementar el plan de mitigación liderado por el IDU, que busca restituir el espacio público, salvaguardar la infraestructura y superar las dificultades de seguridad vial o movilidad presentes por el abandono del contratista.

“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar. Yo me comprometí con los bogotanos a garantizar que las obras de Bogotá, muchas de ellas enredadas y demoradas, se agilizaran y se pudieran entregar, y ya hemos entregado muchas. El contratista del Grupo 2 que va de la avenida Bosa a la avenida Villavicencio, fue el que menos avanzó, prácticamente abandonó la obra; iniciamos un proceso de sanción, y este llegó a la caducidad y una multa de 14 mil millones de pesos que vamos a exigir que se cumpla y la pague”, aseguró el alcalde Galán.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Víctimas del conflicto armado podrán certificar con el SENA sus habilidades para el trabajo

 



En un esfuerzo conjunto entre la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA y el programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, se abre una convocatoria nacional dirigida a víctimas del conflicto armado, reconocidas como sujetos de especial protección por la ley. Esta oferta representa una oportunidad para que quienes han desempeñado oficios y labores sin título formal puedan validar su experiencia y fortalecer su perfil ocupacional.

Son 1.000 cupos disponibles y las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de agosto de 2025.

Para participar, las personas deben cumplir tres requisitos básicos:Contar con documento de identidad.
Tener mínimo seis meses de experiencia en la función que desean certificar.
Disponer de un equipo de cómputo con acceso a internet.

En esta oferta, la APE actúa como facilitadora del acceso a oportunidades laborales y articula esta estrategia como parte de la Ruta de Atención para Población Víctima de la Violencia, conectando la certificación con procesos de intermediación laboral y orientación ocupacional.

Las competencias que se certificarán corresponden a sectores con alta demanda laboral e impacto social como servicios, seguridad, agro y cuidado. Entre las normas disponibles se encuentran: Atención al cliente, Manipulación de alimentos, Cuidado de personas, Control de accesos, Ventas, Siembra de cultivos y Aplicación de plaguicidas, entre otras.


 


Durante el actual gobierno, el SENA ha brindado más de 110.000 certificaciones a víctimas del conflicto armado y ha logrado más de 220.000 ubicaciones laborales a través de la APE. Esta nueva convocatoria sigue consolidando el compromiso de la Entidad con el reconocimiento, la reparación y la inclusión productiva.

Para participar solo debe diligenciar en siguiente formato:

https://forms.office.com/r/NLEpckUCuD

sábado, 2 de agosto de 2025

Así piensan los colombianos sobre Internet, IA y teletrabajo en 2024


El estudio "Usos y Percepciones de Internet" presenta una visión actual sobre cómo se usa Internet en Colombia. Los resultados de la medición 2024 fueron presentados el 2 de abril por .CO Internet S.A.S., empresa que opera y promueve el dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.

La investigación se realizó a través de encuestas en línea a 1.040 personas entre 18 y 60 años de todos los estratos socioeconómicos. Desde 2016, el estudio se realiza anualmente y permite comparar resultados por año, ciudad, género, edad y nivel socioeconómico.

Memoria Viva en Rafael Uribe Uribe: una fiesta para recordar lo que somos

 


La localidad Rafael Uribe Uribe se prepara para celebrar en grande el cierre del proceso territorial de Barrios Vivos 2025, una estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que reconoce los saberes, memorias y prácticas vivas que habitan en los territorios, y que busca fortalecer el tejido social y comunitario desde las raíces de cada barrio.

Durante 14 semanas, artistas, líderes, colectivos, medios comunitarios, emprendedoras, cuidadoras, jóvenes y personas mayores caminaron juntos un proceso de creación, diálogo, participación y memoria. Como resultado, se consolidó una narrativa común: Memoria Viva Rafael Uribe Uribe, una marca social construida con la comunidad que resignifica el territorio desde la dignidad, la cultura, la economía popular y la diversidad de expresiones que allí florecen.

El escenario de este gran cierre será el Corredor del Mirador del Barrio La Resurrección, ubicado en Diagonal 32B Sur #12B-67, un lugar cargado de historia, contemplación y lucha territorial, considerado patrimonio cultural de la ciudad.

jueves, 31 de julio de 2025

MUJERES GUERRERAS GRADUARON CERCA DE 120 BACHILLERES Y TÉCNICOS

 



Con una ceremonia realizada el 27 de julio de 2025 en el Colegio Restrepo Millán de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe se llevó a cabo la entrega de diplomas a 59 técnicos y 57 bachilleres que culminaron con éxito sus procesos académicos. La Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras continúa realizando alianzas para llevar más oportunidades a las personas más vulnerables.

viernes, 18 de julio de 2025

Cuidado con las falsas ofertas laborales, sigue estas seis recomendaciones

Grupo Adecco



El mercado laboral en Colombia continúa mostrando señales de recuperación, de hecho, en el primer semestre de 2025, se registraron 23.189 vacantes reportadas por Adecco Colombia, lo que representa un promedio diario de 128 oportunidades de empleo en distintas regiones del país.
A pesar de este panorama, conseguir empleo sigue siendo un reto. La búsqueda requiere tiempo, preparación y cuidado, especialmente frente a riesgos como las falsas ofertas laborales que afectan a quienes están en busca de un trabajo.

martes, 15 de julio de 2025

Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe, con un cierre de altura

 


Se llevó a cabo el cierre de la iniciativa Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe, un proyecto que involucró el reconocimiento a 10 lideresas de la localidad 18 y la realización de 10 crónicas audiovisuales la cuales fueron proyectadas ante más de 130 asistentes a la premier. Este proyecto hace parte del programa Más Cultura Local de Instituto Distrital de la Artes - IDARTES #OiradioTV #MasCulturaLocal #idartesesbogotá

martes, 8 de julio de 2025

ExpoEmpleo EN Cundinamarca, cerca de 1.100 vacantes disponibles



Con el objetivo de apoyar la intermediación laboral, el SENA invita a los egresados de la Entidad a participar de la feria nacional que brinda más de 20 mil oportunidades laborales, de las cuales cerca de 1.100 están disponibles para trabajar en Cundinamarca. 

Esta jornada, que se desarrollará de manera simultánea en las 33 regionales SENA del país, contará con 6 eventos para los egresados de la Entidad, los cuales tendrán como epicentro cada municipio donde el SENA hace presencia en el departamento. 

“Con estas ferias de empleo queremos que se genere un puente entre nuestros egresados y las empresas de Cundinamarca, para así promocionar nuestros talentos SENA e impulsar oportunidades reales de trabajo para el departamento. Los egresados SENA siguen siendo importantes para nosotros y por eso les brindamos estos espacios de apoyo real que les permitan seguir construyendo su futuro”, expresó Nelson Gómez Botero, director regional (e) del SENA en Cundinamarca. 

Boletín de prensa: Prosperidad Social y DIAN entregan mercancía para fortalecer 130 unidades productivas en Bogotá



Prosperidad Social lideró la distribución y entrega de mercancía inmovilizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): 19.220 forros de peluche avaluados en más de 86 millones de pesos, que se recuperaron en la estrategia contra el contrabando, y sirven para retornar beneficios sociales a poblaciones vulnerables, con lo que está comprometido el gobierno del presidente Gustavo Petro.

La entrega fortalece a 130 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, y suma al cumplimiento de los objetivos institucionales de inclusión productiva, generación de ingresos y bienestar para las poblaciones más vulnerables. La jornada de entrega se llevó a cabo este lunes (7 de julio), a las 9 de la mañana, en las bodegas del Instituto para la Economía Social (IPES).

lunes, 7 de julio de 2025

Festival de las Artes y los Saberes de los Pueblos Indígenas RUU


Con éxito se llevó a cabo el Festival de las Artes y los Saberes de los Pueblos Indígenas Rafael Uribe Uribe, con música, feria gastronómica y de emprendimientos realizados por los pueblos indígenas de la localidad.
 

jueves, 3 de julio de 2025

Aprender inglés es fácil y rápido con ‘English Does Work’


Aumentar tus opciones de empleo, gracias a un proceso de mejoramiento de tus competencias en inglés, es posible con el programa ‘English Does Work’. Puedes alcanzar cada uno de los 13 niveles en menos de 48 horas. Al finalizar la formación modular tendrás un nivel intermedio acorde con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Cada uno de los niveles está integrado con recursos y herramientas interactivas que permiten al aprendiz poner en práctica saberes y ampliar su conocimiento. Recuerda que el primer requisito para acceder a esta formación es estar inscrito en www.senasofiaplus.edu.co

“Al finalizar todo el proceso de formación adquirirás el nivel B2 en inglés. Es importante recalcar que nosotros no somos una entidad certificadora; si deseas avalar tu saber debes hacerlo con la entidad competente”, afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación.

martes, 1 de julio de 2025

Participa de la nueva encuesta sobre Acoso Sexual Callejero en Bogotá de la Veeduría Distrital

 


La Veeduría Distrital lanzó una nueva encuesta ciudadana sobre Acoso Sexual Callejero, que se aplicará desde este mes de junio en Bogotá. La iniciativa hace parte de una línea de trabajo que la entidad viene desarrollando desde 2022, con el propósito de visibilizar, comprender y enfrentar esta forma de violencia de género que se manifiesta en espacios públicos mediante comportamientos sexuales no deseados. 

La encuesta busca llegar a personas mayores de 18 años y tiene como objetivo recopilar información sobre la percepción de seguridad en el espacio público y durante los desplazamientos diarios, especialmente en el sistema de transporte público en la capital. Incluye preguntas sobre experiencias personales o presenciadas de acoso sexual callejero, actitudes sociales frente a este tipo de violencia de género, confianza en las instituciones y posibles propuestas de solución. 

“La participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir diagnósticos más precisos y avanzar en la transformación de las políticas públicas. Hoy reafirmamos este compromiso, porque cada dato que recolectamos nos brinda herramientas para decidir y mejorar la vida en la ciudad”, afirmó Adriana Herrera Beltrán, Veedora Distrital. 

domingo, 22 de junio de 2025

Día Internacional de la Educación No Sexista

 


Se realizó una actividad en el marco del Día Internacional de la Educación No Sexista, un compartir con mujeres lideresas de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe bajo proyecto 1679 Meta 1.

domingo, 15 de junio de 2025

Sembradores de paz


Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, el SENA, con la dirección general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, incentiva la participación en esta feria comercial nacional en la que, durante un día, emprendedores de esta población dan a conocer sus productos y servicios.

Durante los días 19 y 20 de junio, más de 600 unidades productivas integradas por 1.800 personas víctimas del conflicto armado serán las protagonistas en 32 ciudades del país (excepto San Andrés, donde no hay registro de víctimas) para impulsar la economía popular desde la resiliencia
y el trabajo digno.

martes, 10 de junio de 2025

Prosperidad Social publica listado final de beneficiarios de Economía Popular para el Cambio en Bogotá



Prosperidad Social da a conocer la lista de los beneficiarios del programa de Economía Popular para el Cambio en las modalidades 2, 3 y 4: iniciativas sociales y comunitarias, iniciativas solidarias e iniciativas colectivas solidarias robustas, así como beneficiarios adicionales de la modalidad 1, que se suman a los ya publicados el pasado 11 de marzo de 2025.

La entidad publicó la lista oficial de los beneficiarios del programa Economía Popular para el Cambio en sus modalidades 1, 2, 3 y 4, que impulsan iniciativas individuales, comunitarias, solidarias y asociativas en todo el país. Esta etapa del programa beneficiará con recursos, acompañamiento técnico y conexión con la oferta institucional del Estado a 180 unidades productivas de la economía popular en Bogotá (220 hogares).

Con una inversión total, en todo el territorio nacional, que supera los 71.000 millones de pesos, la entidad respalda propuestas productivas de vendedores ambulantes, recicladores, pequeños agricultores, mujeres cabeza de hogar, personas con discapacidad, comunidades étnicas, víctimas del conflicto armado, entre otros actores de la economía popular.

jueves, 5 de junio de 2025

Talleres de audiovisuales del proyecto 1679 en RUU

 



Detalles de los talleres de audiovisuales realizados bajo el Proyecto 1679 de 2024 en Rafael Uribe Uribe, los cuales tienen como objetivo empoderar a la mujer en el uso de herramientas tecnológicas para avanzar en el crecimiento personal. #ECDTuciudad

Actualmente el tabaco mata a 8 millones de personas cada año: 7 millones de fumadores activos y más de un millón de no fumadores



Si usted, o uno de sus seres queridos fuma, seguramente esta cifra le haya llamado la atención: de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fumar no solo reduce la esperanza de vida entre 10 y 15 años, sino que, además el consumo del tabaco en la Región de las Américas representa el 15% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, el 24% por cáncer y 45% por enfermedades crónicas respiratorias, causando que en promedio cada 34 segundos muera una persona a causa del cigarrillo.

Otra cifra aún más alarmante es que según la OPS, se calcula que 37 millones de niños y niñas de entre 13 y 15 años consumen tabaco en todo el mundo, ya que en muchos países, la tasa de consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes supera a la de los adultos, para el caso de Colombia, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 33,3% de la población entre 12 y 65 años del país afirmó que había fumado tabaco o cigarrillo alguna vez en su vida, mientras que el 5,0% informó haber consumido cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Ante estas cifras, y teniendo en cuenta que cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, decidimos consultar a Vivian Bernal, médico especialista de NUEVA EPS, cual es el impacto de fumar cigarrillos electrónicos o vapeadores, además de algunas recomendaciones para dejar de fumar.

¿Por qué el consumo de tabaco está directamente asociado al padecimiento de diversas enfermedades?

R/V.B.: “Hay que tener en cuenta que el tabaco contiene al menos 250 sustancias químicas identificadas como perjudiciales para la salud, y al menos 70 han sido clasificadas como generadoras de cáncer. Estas es la razón por la cual el cigarrillo es considerado el principal causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres de tráquea, bronquios y pulmón, y en mayor instancia la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”

En los más jóvenes se está de moda el uso vapeadores o cigarrillos electrónicos. Pero ¿Qué efecto pueden causar estos en la salud?

R/V.B.: “Ningún producto derivado del tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, es seguro. Y en el caso puntual de los jóvenes, cuyos cerebros todavía se están desarrollando hasta los 25 años aproximadamente, el uso de la nicotina puede dañar las partes del cerebro que controlan la atención, el aprendizaje, el estado de ánimo y el de impulsos.
Los estudios revelan que el uso de vapeadores está asociado con la lesión pulmonar, manifestada por síntomas respiratorios severos y anomalías pulmonares, además de un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo. En relación con la salud bucal, se documentan mayores tasas de periodontitis, riesgo de caries y posibles implicaciones cancerígenas”.

¿Qué recomendaciones podría tener en cuenta una persona, para dejar de fumar?

R/V.B.: “Lo primero es tomar conciencia del daño que genera el cigarrillo en su cuerpo, y posteriormente se puede optar por terapias conductuales, o mediante la práctica de algún tipo de actividad física, sin embargo, es importante tener en cuenta que:

Toda persona fumadora que comienza un plan de acondicionamiento físico debe tener un chequeo médico antes de iniciar.
Para comenzar es aconsejable realizar ejercicios aeróbicos de corta duración no muy diferentes aquellos que se desarrollan en la vida cotidiana: caminar, nadar, andar en bicicleta o correr.
Lo ideal es intentar realizar la actividad por lo menos 20 minutos, durante mínimo tres veces a la semana e ir aumentándolas progresivamente.
Finalmente, en el caso de los más jóvenes, los padres, educadores y proveedores de atención médica son fuentes confiables de información, estos pueden buscar un acompañamiento para lograr dejar de fumar, mediante alternativas saludables".

domingo, 1 de junio de 2025

Día Mundial de la Higiene Menstrual

 


En Rafael Uribe Uribe se conmemoró le Día Mundial de la Higiene Menstrual, una oportunidad para hablar de mitos y realidades, de cuidado de cuidado y prevención. @ECDTuciudad

martes, 27 de mayo de 2025

Feria de Impulso y Microempresa Local 5.0

 


Detalles de la feria Feria Impulso y Microempresa Local 5.0 realizada en Rafael Uribe Uribe el 23 y 24 de mayo de 2025, algunos emprendedores nos contaron en que consisten sus propuestas.

sábado, 24 de mayo de 2025

Quedas pocos días para inscribirte en el SENA

 


El SENA busca llegar a todos los rincones del país a través de un amplio catálogo de programas a los que miles de colombianos y extranjeros (que cuenten con permiso de estudio) pueden acceder gracias a la plataforma Sofia Plus de la Entidad. Es gratis.

Por esta razón, hasta este miércoles 28 de mayo pueden acceder a la Tercera Oferta de Formación Presencial y a Distancia que ofrece programas como Peluquería, Enfermería, Procesamiento de Alimentos, Procesos de Panadería, Cocina y Análisis y Desarrollo de Software y muchos más en cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica.

“Los invitamos para que muchas y muchos jóvenes puedan ser tecnólogos y así, continuar con su cadena de formación  y algún día también poder ser profesionales. Pueden inscribirse en las sedes de todo el territorio colombiano. Los esperamos a ustedes jóvenes para que cursen esa formación en nuestro SENA y recuerden en el SENA todo es gratis”. Afirmó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje.

domingo, 18 de mayo de 2025

Líderes por la energía

"Gracias por acompañarnos en este nuevo episodio.



Hoy líderes jóvenes, adultos, con larga trayectoria y nuevas generaciones…
nos comparten su visión sobre un tema que nos toca a todos y todas:
la energía como un derecho humano.

¿Qué tipo de liderazgo necesitamos para asegurar que nadie quede fuera del acceso a la energía?

¿Cuáles son los desafíos que enfrentamos?

¿Y qué caminos ya se están construyendo desde las comunidades?

Les invitamos a quedarse con nosotros para escuchar esta reflexión colectiva, potente, honesta, transformadora…
Porque si queremos un futuro más justo,
tenemos que empezar por cambiar el presente".

miércoles, 7 de mayo de 2025

Salida pedagógica de 30 lideresas de Rafael Uribe Uribe




Un total de 30 mujeres lideresas de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe participaron de la salida lúdico pedagógica realizada bajo el proyecto 1679 ejecutado por el Fondo de Desarrollo Local y la Fundación Fundesco. Les contamos detalles del evento. 

jueves, 1 de mayo de 2025

Fundación Multiétnica Mujeres Guerreas y la reivindicación de los derechos humanos

AMALIA ANDRADE MESA
Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras 

Conozcamos a la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras la cual construye tejido social en la localidad Rafael Uribe Uribe en Bogotá de la mano d su fundadora Amalia Andrade Mesa en el barrio Palermo Sur.  Su trabajo por más de 10 años ha dejado un sinnúmero de logros y transformación de cientos de vidas al sur de Bogotá #DerechosHumanos #Mujeres 


Podcast

IDU se suma a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con plantación en el grupo 7 de la av. 68

 



El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en cabeza de su director, Orlando Molano, se sumó a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con la plantación de alrededor de 18 árboles, de la especie nogal, de los 357 nuevos árboles que tendrá el grupo 7 de la avenida 68.

“Estamos en el grupo 7 del corredor de la 68. Hoy, en el Día Nacional del Árbol, estoy aquí con Carolina Jarro (jefe de la Oficina de Gestión Ambiental del IDU) plantando nogales, declarado por el Concejo de Bogotá como el árbol de Bogotá”, informó el director del IDU, Orlando Molano.

Entre los 357 nuevos árboles que tendrá la avenida 68 entre la calle 66 y la carrera 65, ubicación del grupo 7, se encuentran, entre otras especies, nogales (árbol insignia de Bogotá) cedros, guayacanes de Manizales, robles y yarumos. Así mismo, 19 735 m2 de zonas verdes, de los cuales son 7428 m2 de jardinería, y 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).

viernes, 25 de abril de 2025

Del aula al éxito: Feria de Egresados 2025, un puente al desarrollo profesional

     



El próximo 30 de abril, el Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA en Mosquera será el escenario de la Primera Feria de Egresados 2025, un evento que busca fortalecer los vínculos con los egresados de la Entidad y ofrecerles nuevas oportunidades de crecimiento laboral y educativo.

La jornada se desarrollará de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. y contará con la participación de la Agencia Pública de Empleo -APE- y más de 20 instituciones de educación superior, que brindarán orientación, información sobre programas académicos, servicios complementarios y ofertas laborales activas.

Este espacio será una plataforma para el encuentro, el diálogo y el impulso de proyectos personales y profesionales, reafirmando el compromiso del SENA con la formación integral, la empleabilidad y el acompañamiento continuo a sus egresados.

“Esta feria es una oportunidad para que nuestros egresados conecten con nuevas metas, identifiquen oportunidades reales en el mercado y continúen fortaleciendo su perfil profesional con el respaldo de aliados estratégicos”; señaló Javier Jiménez, director regional (e).

La invitación está abierta a todos los egresados del SENA que deseen actualizar sus conocimientos, ampliar su red de contactos y familiarizarse con la oferta formativa y laboral disponible en el país.

Datos clave del evento: Lugar: Centro de Biotecnología Agropecuaria, km 7 vía Bogotá - Mosquera Fecha: miércoles, 30 de abril de 2025 Hora: 7:00 a. m. – 2:00 p. m.

miércoles, 16 de abril de 2025

Prevenga las enfermedades respiratorias

 



Acciones de prevención en la población infantil, menor de cinco años; población con patologías crónicas de base y personas mayores de 60 años. Este último grupo representa el 15 % del total de consultas por IRA en la ciudad, siendo los más afectados por el pico respiratorio hasta el momento. En cuanto a los grupos etarios con mayor número de atenciones por IRA según las áreas clínicas se observa que en consulta externa y urgencias el grupo etario de mayor consulta fue el de 20 a 39 años, seguido del grupo entre 40 y 59 años. #SaludYPrevención 

Tomado de la Subred Centro Oriente 

sábado, 12 de abril de 2025

La conmemoración de la Afrocolombianidad en Uribe Uribe

 


En el Parque de Marco Fidel Suárez se llevó a cabo la Conmemoración de la Afrocolombianidad con una presentación de muestras artísticas, gastronomía tradicional y emprendimientos que llevaron los asistentes provenientes de diferentes regiones de Colombia. Bienvenida la cultura Afro, Raizal y Palenquera.

martes, 8 de abril de 2025

Ana Inés Vásquez y el medio ambiente



Les compartimos la experiencia de Ana Inés Vásquez residente en el barrio EL REGALO en la Localidad de Bosa de Bogotá, ella junto con la comunidad promueve acciones sociales y sostenibles encaminadas al cuidado del medioambiente.

Apoyamos y aportamos para el buen uso de los recursos naturales y sobre todo para el conocimiento y desarrollo de la Transición Energética Justa, una de las principales propuestas del Ministerio y el Gobierno del Cambio para el mejoramiento y sostenimiento de la energía en las comunidades del ámbito nacional.

Cápsula informativa del Ministerio de Minas y Energía

viernes, 4 de abril de 2025

Mujeres Guerreras que triunfan unidas

 


Amalia Andrade Mesa, fundadora de la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras

Ya hace más de ocho años que conocimos a Amalia Andrade Mesa una palmireña que contaba con 49 años y más de 20 años viviendo como desplaza en la ciudad de Bogotá, estando en su ciudad natal empezó a cultivar su sueño mejorar su calidad de vida y la de los más necesitados, en aquel entonces no sabía cómo hacerlo, pero que sí sabía es que lo lograría.

“Yo siempre decía, si algún día me llego a ganar el baloto, lo primero que hago es colocar una fundación para la gente más necesitada, porque para mí, el servicio social siempre fue mi sueño”, señala mientras vienen a su mente los recuerdos de ‘La Villa de la Palmas’, como se le conoce a la ciudad de Palmira en el Valle del Cauca.

Amalia llegó al barrio Palermo Sur en el año 1999, venía como tantas otras personas buscando una mejor calidad de vida y huyendo de la violencia que azotaba la región, sin embargo, pronto se dio cuenta que las cosas no iban a ser tan fáciles, las escasas oportunidades laborales la hicieron pensar en si la decisión de trasladarse había sido la mejor. Pero su deseo de ayudar otros pronto se hizo popular entre los vecinos.

“Una lideresa del barrio se enteró de mi deseo de colocar una fundación, me ayudó a conformar los estatutos y fue así como fue tomando forma la idea que siempre rondaba en mi cabeza, por ese entonces empecé a realizar trabajos con la comunidad y ahí me di cuenta de que con la fundación podría ayudar a más personas”.

Fue así como el 5 de noviembre de 2014, esta emprendedora se encontraba en las oficinas de la Cámara de Comercio de Bogotá registrando su sueño, la fundación a la cual le puso como nombre ‘Asociación Multiétnica Mujeres Guerreras’.

jueves, 3 de abril de 2025

Una mujer comunal ejemplo de asociatividad en Rafael Uribe Uribe

 

Nancy Acuña, lideresa comunal de Rafael Uribe Uribe


Crónica del PERIÓDICO EL USUARIO DE LA SALUD

Napoleón Hill dijo alguna vez en su libro Piense y hágase rico que cuando la fuerza de voluntad y el deseo se combinan adecuadamente, forman una asociación irresistible.

Esta frase enmarca la experiencia de una mujer lideresa que ha logrado combinar su fuerza de voluntad con la pasión de su servicio por la comunidad, fue ese el motor de arranque que impulso su deseo de servir como comunal hace más de 20 años y es la misma fuerza que la caracteriza hoy al frente de su comunidad que la sigue y la apoya en la consecución de sus logros.

Estamos hablando de Nancy Acuña Rodríguez, comunal de la localidad en Rafael Uribe en el barrio Bravo Páez, su impresión de las juntas de acción comunal no era muy positiva ya que no se veía trabajando para una comunidad estática y poco proactiva.

“Tras aceptar el cargo de vicepresidenta por dos años con poca acción, se medió la oportunidad de ser presidenta, lo tomé como un reto, me preparé, estudié, sentí que tenía la vocación de ayudar a las demás personas y fue así como empecé este camino de más de 20 años que me ha dejado grandes satisfacciones”. 

 

martes, 1 de abril de 2025

Carrera de la Mujer 5K en Uribe Uribe

 


Detalles de la Carrera 5K en la localidad Rafael Uribe Uribe con la participación de cerca de 200 mujeres que se midieron a correr en un homenaje al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, todas ganadoras por su participación entusiasta, alegre y comprometida.

viernes, 21 de marzo de 2025

El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo

 

    

En una visita oficial a las provincias del Tequendama y Alto Magdalena, el Director General del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, acompañado por Luis Alejandro Jiménez Castellanos, Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, recorrió los municipios de Girardot, Apulo y Jerusalén para conocer los avances en la implementación de las estrategias CampeSENA y Full Popular.

Durante su recorrido, entregaron más de 2700 millones de pesos en capital semilla del Fondo Emprender, a través del programa “Creemos en tu unidad productiva”. Estos recursos están destinados a apoyar unidades productivas individuales y asociaciones campesinas en sus iniciativas. El Director General, Jorge Eduardo Londoño, expresó: “El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo, y esta entrega de capital semilla es una clara muestra de nuestro respaldo a los emprendedores y asociaciones campesinas.

martes, 18 de marzo de 2025

Se habilita tercer carril en el sector de Toberín de la autopista Norte

 


El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cumpliendo su compromiso con la movilidad en Bogotá, entregó un nuevo carril restituido de 550 metros en la autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la calle 163 hasta la 167, en el carril rápido, sentido sur-norte.

El Alcalde, acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de esta obra estratégica para optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por este punto de la AutoNorte en la hora de máxima demanda.

lunes, 17 de marzo de 2025

Presentación CPS 725 con enfoque en mujer género en Uribe Uribe

 


Fue presentado en Rafael Uribe Uribe el proyecto CPS 725 de 2024 denominado 'Mujeres con una Vida Libre de Violencias y con Confianza en la Justicia'. Se capacitarán 650 personas para la construcción de ciudadanía y desarrollo de capacidades para el ejercicio de los derechos de las mujeres.

sábado, 15 de marzo de 2025

CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN EN RUU

 


#FelizSábado 🥳🥳 Acompañamos la jornada de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación en el Colegio Gustavo Restrepo en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe con profesionales de la Universidad La Gran Colombia, gran acogida de este servicio social. El Corazón de tu Ciudad con el sentir de la comunidad.

viernes, 14 de marzo de 2025

CONMEMORACIÓN DÍA DE LA MUJER EN EL COLMYEG DE URIBE URIBE




Las mujeres de la Casa de Igualdad de Rafael Uribe Uribe conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades como, una feria de emprendimientos y la elaboración de un mural, entre otros.

lunes, 10 de marzo de 2025

¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis

 


Al SENA llega la segunda convocatoria de Formación Presencial y a Distancia para este 2025 que en esta oportunidad ofrece cinco niveles de formación: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización Tecnológica y Tecnólogo. 

Los aspirantes pueden inscribirse desde este martes 11 hasta el jueves 13 de marzo para acceder a los más de 40 mil cupos. Gracias a esta convocatoria, miles de personas podrán formarse en programas altamente solicitados en el mundo laboral y del emprendimiento, y dar respuesta a los requerimientos de comunidades y sectores productivos. 

 El gran objetivo es responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, así como contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades. 

La oferta está dirigida a los colombianos y extranjeros que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país. Esta es la oportunidad de aprender gratis y de adquirir nuevas herramientas para el futuro. La Segunda Oferta Presencial ofrece cuatro jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta (combinación de dos jornadas). 
 Haz parte de la familia SENA con estos pasos:

1. Ingresa a www.senasofiaplus.edu.co 
2. Selecciona la opción ‘Carreras presenciales’. 
3. Haz clic en el botón ‘Conoce aquí los programas’. 
4. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación.  Escoge el de tu interés. Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos. 

5. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910-270. Todos los programas de formación del SENA son gratis y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad como la página oficial www.sena.edu.co, la plataforma www.senasofiaplus.edu.co y las redes sociales @SENAComunica.

sábado, 8 de marzo de 2025

Misión Nutrición Bogotá en Rafael Uribe Uribe



El programa Misión Nutrición Bogotá visitó a la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras, ubicada en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe en Bogotá, les contamos detalles de la jornada realizada con la presencia de la Primera de Dama de Bogotá Carolina Deik Acosta.

¿En qué consiste el programa?

Uno de los principales objetivos es contribuir a la atención de las necesidades de nutrición en Bogotá mediante soluciones logísticas sostenibles para la recolección y redistribución de alimentos, fomentando la educación nutricional, combatiendo el hambre y promoviendo prácticas de consumo responsable en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.

¿De dónde surgió la estrategia?

Surge como parte del compromiso entre la Primera Dama Carolina Deik y la Cámara de Comercio de Bogotá, en generar espacios que permitan fomentar alianzas en pro del desarrollo social, buscando promover el acceso a una alimentación digna, saludable y constante a las poblaciones más vulnerables.
¿En qué se convertirán los aportes?

Gracias a la contribución se podrá articular para llevar alimentación segura a niños y niñas en los barrios con mayor nivel de desnutrición.

Cabe resaltar que, según el último reporte del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Bogotá reporta 1,5 millones de personas en inseguridad alimentaria y de acuerdo con información suministrada por la Alcaldía de Bogotá, la ciudad tiene 19 barrios con niveles de desnutrición infantil superiores al 15 %.

Tomado del portal Bogotá 

jueves, 6 de marzo de 2025

¡Llega ExpoEmpleo SENA Mujer a Cundinamarca!

 


Cerca de 1.900 vacantes laborales estarán disponibles para las mujeres en Cundinamarca


La Agencia Pública de Empleo invita a todas las personas interesadas a participar en la jornada nacional ExpoEmpleo SENA Mujer, que se llevará a cabo el viernes 7 y el lunes 10 de marzo en seis municipios de Cundinamarca. En esta jornada, se ofrecerán cerca de 1.900 vacantes laborales, de las cuales la mayoría están dirigidas a mujeres en búsqueda de empleo. No obstante, también habrá oportunidades para hombres. 

Municipios y horarios de la jornada: Viernes 7 de marzo
 • Girardot: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, carrera 10 No. 30-04, barrio La Magdalena. Vacantes disponibles: 50. 
• Mosquera: Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m. Lugar: Nuevo coliseo municipal Mosquera-zona vestíbulo. Vacantes disponibles: 400. 
• Soacha: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: carrera 1 #38-89, Centro Comercial Ventura. Vacantes disponibles: 785. 
• Sopó: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: campo auxiliar coliseo municipal Sopó, calle 4 # 2-16. Vacantes disponibles: 400. Lunes 10 de marzo 
• Fusagasugá: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, Av. Manuel H. Cárdenas calle 16. Vacantes disponibles: 100. 
• Soacha: Hora: 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Lugar: Oficina APE Soacha, calle 13 #10-93 - piso 1. Vacantes disponibles: 785. 
• Villeta: Hora: 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Lugar: Oficina APE, calle 2 No. 13 - 03 Br. San Rafael. 

Vacantes disponibles: 127. ¨Con esta jornada, la Agencia Pública de Empleo del SENA busca facilitar el acceso directo a empleos para las mujeres de la región, promoviendo la inclusión laboral y el desarrollo profesional. Además, los asistentes podrán participar en talleres de orientación laboral y habilidades blandas, una excelente oportunidad para mejorar sus competencias y aumentar sus posibilidades de empleo¨, manifestó, Javier Jiménez, director (e) de la Regional Cundinamarca. 

¡No pierdas esta oportunidad de encontrar el empleo que estás buscando! 

Cerca de 1.900 vacantes laborales estarán disponibles para las mujeres en Cundinamarca

viernes, 28 de febrero de 2025

SENA e IDACO se unen para llevar formación de calidad a las Juntas de Acción Comunal del departamento

 


El SENA Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca -IDACO- han establecido una importante alianza para ofrecer formación titulada y complementaria de la más alta calidad a las Juntas de Acción Comunal -JAC- de todo el departamento. Gracias a esta articulación, se beneficiarán más de 4.664 juntas en los 116 municipios de Cundinamarca. 

La propuesta de formación está dirigida a fortalecer las capacidades de los miembros de las JAC, ofreciéndoles la posibilidad de acceder a programas presenciales y virtuales en áreas relacionadas con el Fondo de Incentivo a la Construcción, formándose como técnicos y tecnólogos en actividades, acciones y diseños vinculados a este fondo. Esta capacitación permitirá mejorar la gestión de proyectos en beneficio de las comunidades. 

miércoles, 26 de febrero de 2025

¿QUÉ ES LA CARAVANA QUETZALCÓATL?

 


La Caravana Quetzalcóatl es una iniciativa del Movimiento Latinoamericano de las Cultura Viva Comunitaria que busca conectar, visibilizar, integrar y fortalecer la acción conjunta de las organizaciones, colectivos, agentes culturales y activistas que forman parte de este movimiento en su prisma diverso, plural y heterogéneo, evocando la memoria y la mística de la Caravana Copacabana (Bolivia) - Copacabana (Brasil) del 2013 como uno de los hitos históricos de fundación de nuestro movimiento.

viernes, 21 de febrero de 2025

Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, elegido presidente del Consejo de la Región Metropolitana

El consejo de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) tiene nuevo presidente. Se trata de Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, quien fue designado durante la primera sesión de este 2025 para suceder en esta posición a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Sobre su elección, el alcalde Sánchez ‘Perico’ indicó, tras resaltar la labor de Galán la presidencia, que el reto será continuar con la ardua labor que está adelantando el equipo de la Región Metropolitana para que más municipios se asocien a la entidad. “Que vean en el reflejo de la ciudad de Soacha la oportunidad del bienestar que genera ser parte de la Región”, dijo.

jueves, 20 de febrero de 2025

Llega la Primera Oferta de Formación Virtual SENA 2025

 


La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus.

Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país.

El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso.

“Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nuestros niveles disponibles. Tenemos 13 tecnólogos y 29 técnicos. Recuerden que la inscripción deben realizarla en www.senasofiaplus.edu.co y que todos los servicios del SENA son gratis”, afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación.

 

lunes, 17 de febrero de 2025

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas



Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio.

Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad. 

La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto. 

sábado, 15 de febrero de 2025

Consejo de Sabios y Sabias en RUU

 

 


Conformado el Consejo de Sabios y Sabias en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe, aquí algunos detalles del evento realizado en las instalaciones de la Alcaldía Local.

jueves, 13 de febrero de 2025

"Si se gravan las transacciones financieras mundiales con un 1 %, habría recursos suficientes para que toda la humanidad tuviera comida": Presidente Gustavo PetroCumbre Mundial de Gobiernos 2025

 


Cumbre Mundial de Gobiernos 2025


Al término de su intervención en la plenaria de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, que se lleva a cabo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), el presidente Gustavo Petro defendió, ante los medios, la necesidad de un plan mundial para enfrentar la crisis climática y regular la Inteligencia Artificial (IA).

En sus declaraciones, el jefe de Estado afirmó: “Los impuestos deben ser ya de alcance mundial, no solo a escala nacional. Por decirte una cosa, si se gravan las transacciones financieras mundiales con un 1 %, habría recursos suficientes para que toda la humanidad tuviera comida y para que dejáramos de usar carbón y petróleo en todas partes del mundo. También permitiría financiar el Plan Marshall de la descarbonización económica'.

miércoles, 12 de febrero de 2025

SENA abre concurso de méritos para 1.800 cargos

 Jorge Eduardo Londoño Ulloa
Director general del SENA

El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país.

“El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo.

El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

La Comisión Nacional del Servicio Civil adelantará el proceso meritocrático con independencia, en la forma señalada por el Acuerdo 207 del 31 de diciembre del 2024, y publicará los cargos, el cronograma del concurso, sus avances y resultados a través de su página web y su aplicativo:https://www.cnsc.gov.co/convocatorias/sena4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65.​

Igualmente, la información sobre los aspectos generales del concurso se publicará en la página web del SENA www.sena.edu.co y en las redes sociales @SENAComunica.

“La Comisión Nacional del Servicio Civil estará haciendo la respectiva divulgación en las regiones del país, a lo largo y ancho de nuestra Colombia del alma”, agregó Londoño. El cronograma se puede consultar en la página de la Comisión.

“Esperamos que estas 1.800 personas que próximamente ingresarán al SENA trabajen por nuestra institución, pero también, que a través de esos empleos, puedan llevar mayor dignidad a sus familias”, añadió el Director General de la entidad preferida por los colombianos.

Sobre este proceso, Londoño Ulloa entregó una información de máxima importancia: “Este es un concurso única y exclusivamente que van a adelantar la Comisión Nacional del Servicio Civil y el SENA. Ninguna otra persona ha influido o ha tenido injerencia para que este concurso sea una realidad”.

Muy pronto estarán disponibles las vacantes a ofertarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).



viernes, 7 de febrero de 2025

Ecopetrol pone en venta gas natural de campos del Casanare para garantizar suministro nacional

 



El Grupo Ecopetrol puso en venta el gas natural disponible para los próximos años que proviene de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare, para garantizar que los agentes del mercado tengan la suficiente cantidad del combustible para el abastecimiento de su demanda.


Con esta decisión, Ecopetrol busca enviar un mensaje de tranquilidad al mercado nacional del energético para que los distribuidores y agentes puedan asegurar las cantidades diarias que requieren para los próximos años a través de contratos que garantizan firmeza en el suministro.

Esta decisión responde a las medidas expedidas por el Gobierno nacional y el regulador relacionadas con la flexibilización en las reglas de comercialización de gas natural.

La petrolera estatal informó que la medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial del sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular.

“Ecopetrol se encuentra comprometida con el abastecimiento de gas natural en el país, para asegurar el suministro estable en los próximos tres años. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad energética y el cumplimiento de nuestras obligaciones con nuestros clientes', aseguró David Riaño, vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición.

Los agentes interesados en participar en este proceso de comercialización de gas natural deben manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025 en la página oficial de Ecopetrol (www.ecopetrol.com.co, sección grupos de interés, en la pestaña clientes/proveedores de negocio, Información Comercial Gas Natural), de acuerdo con las condiciones establecidas.

Ecopetrol informó también que, en las próximas semanas, una vez el regulador expida nuevas disposiciones, ofrecerá al mercado cantidades adicionales de gas respaldadas con gas nacional o importado.

glitter maker