El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llegó al Grupo 2 de la troncal av. Ciudad de Cali, que va desde la av. Bosa hasta la av. Villavicencio, para verificar la toma de posesión de este proyecto, que estaba a cargo del Consorcio Santa María 004, conformado por Alca Ingeniería (50 %) y Castro Tcherassi (50 %), e implementar el plan de mitigación liderado por el IDU, que busca restituir el espacio público, salvaguardar la infraestructura y superar las dificultades de seguridad vial o movilidad presentes por el abandono del contratista.
“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar. Yo me comprometí con los bogotanos a garantizar que las obras de Bogotá, muchas de ellas enredadas y demoradas, se agilizaran y se pudieran entregar, y ya hemos entregado muchas. El contratista del Grupo 2 que va de la avenida Bosa a la avenida Villavicencio, fue el que menos avanzó, prácticamente abandonó la obra; iniciamos un proceso de sanción, y este llegó a la caducidad y una multa de 14 mil millones de pesos que vamos a exigir que se cumpla y la pague”, aseguró el alcalde Galán.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en cabeza de su director, Orlando Molano, se sumó a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con la plantación de alrededor de 18 árboles, de la especie nogal, de los 357 nuevos árboles que tendrá el grupo 7 de la avenida 68.
“Estamos en el grupo 7 del corredor de la 68. Hoy, en el Día Nacional del Árbol, estoy aquí con Carolina Jarro (jefe de la Oficina de Gestión Ambiental del IDU) plantando nogales, declarado por el Concejo de Bogotá como el árbol de Bogotá”, informó el director del IDU, Orlando Molano.
Entre los 357 nuevos árboles que tendrá la avenida 68 entre la calle 66 y la carrera 65, ubicación del grupo 7, se encuentran, entre otras especies, nogales (árbol insignia de Bogotá) cedros, guayacanes de Manizales, robles y yarumos. Así mismo, 19 735 m2 de zonas verdes, de los cuales son 7428 m2 de jardinería, y 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).
El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cumpliendo su compromiso con la
movilidad en Bogotá, entregó un nuevo carril restituido de 550 metros en la
autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la
calle 163 hasta la 167, en el carril rápido, sentido sur-norte.
El Alcalde, acompañado por la secretaria
de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano
(IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de esta obra estratégica para
optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por
este punto de la AutoNorte en la hora de máxima demanda.
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó hoy, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, Orlando Molano; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y la comunidad, el puente vehicular San Agustín, una obra estratégica para mejorar la movilidad y conectividad en el suroriente de la ciudad.
“Estamos entregando este puente de San Agustín sobre la Quebrada La Chiguaza, El proyecto, que se recibió al inicio de esta Administración, en enero de 2024, con un avance del 21 %, cuenta ahora con el puente habilitado y en servicio para todos los habitantes del sector”, explicó en detalle el Alcalde Mayor.
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, entregaron la renovación del parque que Los Periodistas Gabriel García Márquez, que hace parte de las obras de intervención que se llevan a cabo en el Eje Ambiental.
“Recibimos en un 9 % cuando llegamos y en este momento vamos en un 71 %. No estaba incluido en ese contrato el parque de Los Periodistas, y nosotros decidimos incluirlo y adicionarle una zona hasta la calle 19, ahí queda la estación de la Aguas, hacer la intervención en ese espacio público que suma casi 3 000 metros adicionales y en total son 6 000. Esto hace parte del esfuerzo grande que estamos haciendo y hemos llegado a más de 1.300.000 metros cuadrados de intervención en conservación en Bogotá, de esos 255.000 en espacio público. Hoy entregamos este parque y vamos a seguir trabajando para terminar todo lo relativo del Eje Ambiental”, resaltó el alcalde, Carlos Fernando Galán.
El ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá continúa avanzando
hacia su finalización. El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU),
Orlando Molano, encabezó junto a parte de su equipo, el izaje del costado
occidental de la estructura central de este puente que busca mejorar la movilidad, la conectividad y la cicloinfraestructura
de oriente a occidente y viceversa en este punto de la ciudad.
“Arrancamos septiembre para lograr mejorar la
movilidad de todos los bogotanos con el izaje de una parte de la estructura
central que tiene una longitud de 43 metros y pesa cerca de 32 toneladas. Con
este izaje, se completa el 60 % de avance de ejecución de la fase de obra de
este proyecto que debió haberse terminado en 2023 y estamos acelerando para
lograr habilitarlo en diciembre de 2024”, indicó el
director del IDU, Orlando Molano.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizó junto al contratista, la interventoría y parte de su equipo, un nuevo recorrido de obra: esta vez sobre el puente peatonal de la calle 174 con autopista Norte, el cual está siendo sometido a actividades de reforzamiento estructural, rehabilitación del concreto degradado, reemplazo de los cables de tensionamiento y renovación de la estructura: tablero, escalones y barandas.
“Continuamos nuestros habituales recorridos de obra, y esta vez visitamos el puente peatonal del Portal del Norte de TransMilenio. A este puente se le hizo un reforzamiento desde a cimentación hacia las dos torres y se instalaron unas vigas. También vamos a reforzar las rampas y el cambio de los tensores, 24 en total, de los cuales ya llevamos 6. El objetivo sigue siendo el mejorar la movilidad, pero sobre todo la seguridad de todos los peatones”, indicó el director del IDU, Orlando Molano.
Este proyecto lo recibió la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, enero de 2024, en el 32.77 % de avance ejecutado de la fase de obra, actualmente, con corte del 19 de agosto de 2024, el puente ya registra un 65.23 %. El valor actual del contrato es de $11 639 millones que incluye además dentro de la cimentación y las actividades de mantenimiento urbanístico aledaño la construcción de 1862 m2 de espacio público y 0.25 km de ciclorruta.
Finalmente, el director Orlando Molano, también destacó las labores desarrolladas por el contratista, la interventoría y los 98 trabajadores de obra, para lograr avanzar rápidamente y entregar el proyecto este año: “El alcalde Carlos Fernando Galán nos ha pedido que aceleremos este proyecto, tenemos que entregarlo este año y estamos haciendo todos los esfuerzos para lograrlo. Aquí estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Bogotá”.
Luego de un arduo trabajo, que duró aproximadamente tres meses, el andén del costado occidental de la carrera 15, entre calles 105 y 106, ubicado en el parque Los Molinos, también conocido como parque La Francia en el norte de Bogotá, fue entregado por el alcalde Carlos Fernando Galán, junto al director del IDU, Orlando Molano y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Durante la entrega, el alcalde Galán, resaltó la importancia de contar con espacios públicos renovados para la seguridad y el disfrute de la ciudadanía. “Me alegra mucho poder entregar este esfuerzo de 3.700 metros cuadrados y que hace parte de los 167.000 metros cuadrados que hemos intervenido en estos seis meses en la ciudad”.
La obra de renovación también comprende el mantenimiento de las vías perimetrales y la adecuación de algunos espacios del parque: “Es muy bueno poder entregar una obra que arrancó en marzo y en solo cuatro meses quedó lista. Ahora vamos a vigilarla y a seguir trabajando para mejorar los entornos en Bogotá”.
Conoce con el siguiente post en la red social X del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el proceso de intervención que se realizó en los andenes del Parque Los Molinos de Usaquén:
Bajo las instrucciones del mandatario, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) priorizó el mantenimiento de este andén, atendiendo las solicitudes que realizó la comunidad por el mal estado del espacio público en Los Molinos, que, según el diagnóstico realizado para su intervención, tenía adoquines sueltos que generaban riesgos para quienes lo transitaban.
“Con gran alegría entregamos a la ciudad el renovado andén frente al parque Los Molinos, en la localidad de Usaquén. Este es un paso más hacia una infraestructura con propósito, transitable y segura”, expresó Orlando Molano, director del IDU.
Los vecinos del sector aseguran que el andén estaba en total deterioro y, conforme a esto, el IDU destinó una inversión de más de $1.000 millones (obra más interventoría), para desarrollar trabajos de estructura del andén. Se retiraron los adoquines existentes e instalaron nuevos, y, además, se arreglaron las vías perimetrales para garantizar la seguridad en este sector.
En esta ‘Infraestructura con propósito’, cuya obra inició el 12 de marzo de 2024 y finalizó el 15 de junio, se atendió un área total de espacio público de 2946 m2 y 1789 m2 de malla vial.