El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en cabeza de su director, Orlando Molano, se sumó a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con la plantación de alrededor de 18 árboles, de la especie nogal, de los 357 nuevos árboles que tendrá el grupo 7 de la avenida 68.
“Estamos en el grupo 7 del corredor de la 68. Hoy, en el Día Nacional del Árbol, estoy aquí con Carolina Jarro (jefe de la Oficina de Gestión Ambiental del IDU) plantando nogales, declarado por el Concejo de Bogotá como el árbol de Bogotá”, informó el director del IDU, Orlando Molano.
Entre los 357 nuevos árboles que tendrá la avenida 68 entre la calle 66 y la carrera 65, ubicación del grupo 7, se encuentran, entre otras especies, nogales (árbol insignia de Bogotá) cedros, guayacanes de Manizales, robles y yarumos. Así mismo, 19 735 m2 de zonas verdes, de los cuales son 7428 m2 de jardinería, y 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).
“Vamos a tener más de 2500 árboles plantados en todo el corredor de la av. 68, 166.000 m2 entre jardinería y zonas verdes. Va a quedar un corredor muy lindo y verde, que, además, se va a combinar TransMilenio, ciclorruta, espacio público y zonas verdes para Bogotá”, agregó el director Molano.
En total, la troncal avenida 68 tendrá 166 716 m2 de zonas verdes (incluida jardinería), donde se plantarán 2549 nuevos árboles. Con corte al 25 de abril, ya se han plantado 158. Además, 1650 árboles serán trasladados y 438 serán conservados.
Tras finalizar su construcción, la avenida 68 estará embellecida con arrayanes, cauchos sabaneros, cedros, chicalás, guayacanes de Manizales, nogales, robles, yarumos, cerezos y carisecos, entre otras especies. Así mismo, tendrá 140 SUDS y 53 962.37 m2 de jardinería.
Avances y retos ambientales del IDU
El IDU se ha proyectado plantar, entre 2024 y 2027, más de 20 000 nuevos árboles y más de 202 000 m2 de jardinería en todos sus proyectos, así como construir alrededor de 530 SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible).
En 2024, se plantaron 1547 nuevos árboles y se pusieron en operación 67 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles (SUDS) en proyectos IDU. En la av. Guayacanes se implementaron 4 SUDS y se plantaron 600 árboles; en Canal Córdoba, 11 SUDS y 577 árboles; y en la av. La Sirena (calle 153), 52 SUDS y 102 árboles.
Actualmente, se cuenta con 379 sistemas urbanos de drenaje sostenible ya con estudios y diseños que se espera sean construidos antes de finalizar 2027.
Así mismo, ante la necesidad de garantizar la plantación en proyectos emblemáticos de la ciudad, a través de un convenio entre el IDU y el Jardín Botánico, se han producido 2984 árboles en materas aireadoras (airpots), de más de 30 especies nativas como pino romerón, palma de cera, nogal y cedro andino.
Las materas aireadoras son una tecnología adoptada de Europa que permite el desarrollo de las raíces de los árboles de manera oxigenada, con autopoda, lo que facilita el corte radicular y ayuda a tener mayor absorción de nutrientes lo que da como resultado una producción de plantas más vigorosas y más sanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario