El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cumpliendo su compromiso con la
movilidad en Bogotá, entregó un nuevo carril restituido de 550 metros en la
autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la
calle 163 hasta la 167, en el carril rápido, sentido sur-norte.
El Alcalde, acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de esta obra estratégica para optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por este punto de la AutoNorte en la hora de máxima demanda.
Durante casi diez años, este carril
estuvo fuera de servicio, tras su cierre en 2015 como parte de las obras de
ampliación de las estaciones de TransMilenio (grupo 2). En ese entonces, se
priorizó la construcción de un carril de sobrepaso para mejorar la operación de
TransMilenio en las estaciones de la calle 146 y Toberín. Ahora, con su
rehabilitación, entran en operación 550 metros lineales por carril, sumando un
total de 1.650 metros en los tres carriles.
“Esto se suma a un esfuerzo grande que estamos haciendo en la autopista
Norte. Hoy habilitamos el tercer carril, es una deuda relevante para la
movilidad de la autopista Norte porque teníamos dos ‘cuellos de botella’ que
quedan resueltos y podemos tener los tres carriles en este sector”, informó el
mandatario de la ciudad.
Por su parte, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, señaló que las
mejoras geométricas y los avances en señalización horizontal y vertical en este
corredor permiten una circulación más segura y eficiente: “En los últimos 15
días, hemos implementado un plan de choque con una inversión de 4.000 millones
de pesos para completar la señalización
integral del corredor, reforzar la demarcación de carriles y líneas de borde,
instalar pictogramas de límite de velocidad y reemplazar la señalización
vertical deteriorada desde la calle 80 hasta la calle 193”.
En enero de 2024, esta obra fue recibida por el alcalde Carlos Fernando
Galán en un 10,7 % de avance, y con corte al 10 de marzo del 2025 alcanzó un 98
% de ejecución. Además, este proyecto incluye la construcción de un canal para
la recolección y manejo de aguas lluvias en la AutoNorte.
El año pasado, el IDU también hizo entrega de un nuevo tercer carril de
150 metros en la calle 146. Esta intervención abarcó el carril en la autopista
Norte, sentido sur-norte, e incluyó la recuperación del carril oriental y la
intervención de la calzada rápida (central).
Obras
que mejoran la movilidad y seguridad vial en la autopista Norte
Desde el inicio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán,
se han logrado avances significativos en infraestructura y movilidad, con hitos
clave que continúan en marcha para garantizar la movilidad eficiente de los
bogotanos. Se ejecutan 17 obras, incluyendo reforzamientos, nuevos proyectos y
trabajos de conservación.
“Hay obras de ejecución desde la calle 80 hasta la 193, que es lo que
nos corresponde desde IDU. Los huecos en el puente de la 92 ya quedaron
reforzados. En el puente vehicular de la
134 adelantamos reforzamiento (…), por otra parte, estamos culminando labores
en el puente peatonal atirantado de la calle 174 y vamos a instalar baños
públicos y biciparqueaderos con TransMilenio, además se van a alargar las
ampliaciones de las estaciones de TM en la 184 y Terminal”, explicó el director
del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano.
En espacio público, se han construido 58.358,70 m2, y se entregarán
11.028,19 m2 adicionales. En cuanto a la conservación de la malla vial, se han
intervenido 19.000 m 2, equivalentes a 5,4 km-carril. Además, se avanza en la
adecuación de 21.000 m2 de ciclorrutas, la intervención de 12.646 m2 en puentes
vehiculares y la mejora de 910 m2 en puentes peatonales.
En el marco de las obras de infraestructura, se han intervenido un total
de 10 puentes mediante construcción, reforzamiento y conservación. De estos, 4
corresponden a puentes vehiculares (1 reforzado, 2 conservados y 1 nuevo) y 6 a
puentes peatonales (1 reforzado, 3 conservados y 2 nuevos).
Para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, se han
implementado medidas como la contención y cobertura de materiales de
aprovechamiento de 5.470 m3 de Residuos de Construcción y Demolición (RCD),
además de la limpieza de vías adyacentes para evitar la obstrucción de
sumideros y redes de alcantarillado, y el monitoreo constante de estructuras en
construcción, incluyendo zanjas, excavaciones, taludes y canales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario