![]() |
Nancy Acuña, lideresa comunal de Rafael Uribe Uribe |
Napoleón Hill dijo alguna vez en su libro Piense y hágase rico que cuando la fuerza de voluntad y el deseo se combinan adecuadamente, forman una asociación irresistible.
Esta frase enmarca la experiencia de una mujer lideresa que ha logrado combinar su fuerza de voluntad con la pasión de su servicio por la comunidad, fue ese el motor de arranque que impulso su deseo de servir como comunal hace más de 20 años y es la misma fuerza que la caracteriza hoy al frente de su comunidad que la sigue y la apoya en la consecución de sus logros.
Estamos hablando de Nancy Acuña Rodríguez, comunal de la localidad en Rafael Uribe en el barrio Bravo Páez, su impresión de las juntas de acción comunal no era muy positiva ya que no se veía trabajando para una comunidad estática y poco proactiva.
“Tras aceptar el cargo de vicepresidenta por dos años con poca acción, se medió la oportunidad de ser presidenta, lo tomé como un reto, me preparé, estudié, sentí que tenía la vocación de ayudar a las demás personas y fue así como empecé este camino de más de 20 años que me ha dejado grandes satisfacciones”.
Nancy recuerda con agrado como el legado de sus padres y abuelos influyeron en su deseo de emprender este trabajo social, a sus 62 años de vida, se siente orgullosa de haber nacido y crecido en el barrio que hoy lidera y en el que quiere ver cada día su progreso y la prosperidad de sus habitantes.
“Estos eran barrios obreros, donde cada uno trabajaba por tener su terreno, su casa, su servicios públicos, su iglesia, su centro de salud, y se hacer lograban hacer muchas cosas gracias al trabajo asociativo, se reunían para hacer bazares y conseguir recursos y cuando ya los tenían empezaban a formar grupos de trabajo, ellos mismos unían sus habilidades y destrezas y trabajaban hombro a hombro para sacar adelante sus proyectos, ahí se veía que el trabajo asociativo producía sus frutos y se conseguían los resultados esperados”.
![]() |
Trabajo con la comunidad de mujeres en la localidad 18 |
Cuando esta lideresa habla del centro de salud lo hace con énfasis, por que fue la comunidad la que un día vio la necesidad de tener un lugar así, y por eso trabajó primero para encontrar un terreno y luego buscó la forma de hallar recursos para construir lo hasta hace poco era la joya que enorgullecía a la comunidad que la utilidad que prestaba.
“Era un lugar cercano para todos, representaba el esfuerzo de muchas personas, y sobre todo prestaba una excelente atención, vacunas, primeros auxilios, atención a todo tipo de personas, pero ya hace 4 años que lo cerraron con la promesa de remodelación, que lo iban a hacer de cuatro niveles, que iba a tener todos los equipos modernos para atender mejor a la comunidad pero aquí lo estamos esperando, hemos tocado muchas puertas, no nos hemos callado y seguimos exigiendo que se remodele y entregue para el servicio de la población que tanto lo necesita”.
![]() |
Herramientas para cuidadoras, uno de los tantos curos realizados por la líder comunitaria |
¿Cuáles considera que han sido sus mayores logros con ayuda de la comunidad?
“Otro logro que hemos alcanzado fue librar una deuda grande que teníamos de 50 millones de pesos, la logramos pagar, luego arreglamos nuestro salón comunal, lo convertimos en un lugar digno de la comunidad, un lugar agradable y donde nos sentimos satisfechos de trabajar articuladamente”.
“Otro logro que podríamos mencionar es que gestionamos para que se mantenga el reparcheo de las calles, de mantenerlas libres de huecos, de recuperar espacios públicos a través del aseo, de pintar los lugares abandonados, de recuperar los parques para que los niños y jóvenes tenga espacios donde recrearse, donde compartir con sus familias y sus amigos, recuperar los jardines púbicos que embellecen los barrios y crean ambientes más amigables y cercanos a la comunidad”.
Nancy también destaca una bonita labor que adelanta con el adulto mayor, ella menciona que viene trabajando con ellos hace ya varios años, buscando mejorar su calidad de vida a través de varias actividades que ella misma lidera.
![]() |
El barrio Bravo Paéz ha sido el centro de opoeraciones de nuestra lideresa Nancy Acuña |
“Este logro me llena de satisfacción, poder ayudar a tantos adultos mayores que lo necesitan, muchos están solos o permanecen solos, aquí les hemos ayudado para que puedan practicar algunos ejercicios, les hemos brindado un espacio donde puedan compartir, puedan llorar, pueda contar chistes, puedan desahogarse y sentir que alguien los escucha y comprende”
“Cuento con aproximadamente 60 adultos mayores, ellos son muy agradecidos, los llevamos a paseos, los hemos involucrado en procesos de emprendimiento y han logrado ser productivos, elevamos su autoestima y pueden generar algunos recursos que les aporta a mejorar su calidad de vida muy disciplinados y hasta hemos logrado conformar un colectivo de danza con el cual hemos sobresalido a nivel distrital, hace pocos años fuimos los representantes de la localidad en el Festival de Verano de Bogotá”.
Esta emprendedora destaca siempre el trabajo colaborativo y articulado que ha logrado mantener con la comunidad, cuando cada uno aporta su granito de arena, esto termina siendo un valor agregado que les ha permitido conseguir apoyos tanto económicos como en especie.
“Con el fin de impactar mejor a la comunidad logramos crear varios bancos donde la gente no solo dona, sino también recibe beneficios, por ejemplo, creamos el banco de ropa usada, el banco de juguetes, el banco de mueble usado, todo esto ha sido un éxito total, nos llegan muchas donaciones, y así mismo mucha gente que necesita de estos insumos en sus hogares, es así como también contribuimos con el medioambiente, a darle un segundo uso a estos artículos”.
“Yo me la juego por le medioambiente le apuesto a las tres RRR, Reduce, Recicla y Reutiliza y es un trabajo que me genera mucha satisfacción, pensar que estamos contribuyendo con el cuidado del medio ambiente es muy importante, pero también lo es cuando sabemos que estamos alegrando corazones, basta ver los rostros de quienes logran obtener por ejemplo una cama, una silla un sofá, su felicidad es una inyección de ánimo que nos llena el espíritu”
Ella recuerda que en pandemia recogieron muchos mercados y los levaban a los hogares más necesitados, “era todo un desafío por sabíamos del riesgo que se corría por el posible contagio, pero aun así lo desafiamos, pudo más nuestro deseo de servir que el miedo de morir de Covid que representaba en ese momento, nos alegraba mucho ver los rostros felices y agradecidos por el obsequio que con cariño les entregábamos”.
Esta actividad que realiza Nancy no solo se circunscribe al barrio donde vive, ella visita también otros lugares donde hay personas con grandes necesidades que requieren ayuda y una mano amiga que les apoye.
![]() |
El trabajo asociativo con la comunidad y con otros líderes es clave en el servicio comunitario |
“Sí, no todo puede ser color de rosa, he recibido amenazas y he sido víctima de cuatro atentados contra mi vida pero esto no ha sido obstáculo para dejar mi servicio social, y el cariño de la gente ha sido como un bálsamo en esos momentos en los cuales uno quiere tirar la toalla y parar y no saber nada más de lo que uno hace, no es fácil, se requiere pasión por lo que uno hace y le gusta, se requiere resiliencia para caer y levantarse, se requiere ante todo amor por la gente y el servicio social”.
¿Cómo ha sido el apoyo de su familia en esos momentos de indecisión?
Mi familia es mi bastión, mi madre, mi esposo con quien ya tengo 45 años de casados, mis hijos, ellos siempre me han apoyado, respetan mi decisión, me animan a no decaer y seguir ayudando a tantas personas que los necesitan.
Nancy dice que siempre ha tenido el carisma de ser comunal, el servicio que rinde a las personas es algo que llena su vida y su espíritu, su profesión como psicóloga le ha permitido acercarse a la gente, ejercer esa empatía que la ha llevado a servir incondicionalmente a costa del peligro que ha representado para su propia vida, si tuviera que escoger que hacer como proyecto de vida, escogería esta misma labor de servicio que la ha traído tantas satisfacciones y alegrías.
Con esta experiencia de Nancy queremos dejar varias reflexiones, una el trabajo asociativo y solidario produce frutos duraderos y de bienestar común, el liderazgo trae recompensas y genera acciones positivas entre los que aquellos que lo saben aprovechar y la unidad permite que crezcamos como sociedad, como individuos y seres políticos en medio de este ecosistema social.
Queremos ser solidarios, participativos, unidos, trabajar hombro a hombro, unir nuestras manos para generar la fuerza que se requiere para cambiar el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario