El pasado 8 de diciembre de 2024, se llevó a cabo el lanzamiento de la estrategia Barrios Vivos en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe, con una olla comunitaria, titeres, danzas, música, teatro, entre otras atracciones de los artistas locales.
¿Qué es Barrios Vivos?
"Barrios vivos es una apuesta, una estrategia sociocultural a través de la cula queremos identificar y potenciar oportunidades de procesos, proyectos y programas cuturales que ya vengan funcionando en el territorio, para llevarlos a otro nivel", señaló Andrés Felipe Jara Moreno, Director de la Dirección de Asuntos Locales y Participación de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).
El objetivo de esta estrategia es contruir confianza con la comunidad y de restablecer el tejido social al interior de los barrios el cual en algunos sitios se encuentra muy fragmentado.
"Arrancamos este año desde la dirección de asuntos locales y de participación a diseñar e implementar 13 laboratorios de oportunidades, estamos en este momento viendo los resultados, uno de ellos en el barrio Bosa La Palestina, donde de forma conjunta con la comunidad trabajamos un hito cultural, denominado 'La crónica de la luz', a través del cual pudimos cocrear con la comunidad figuras hechas con reciclaje, por ejemplo un árbol de navidad de 16 metros de alto con 35 mil botellas y 35 mil tapas de recicladas", añadió Jara Moreno.
Esta iniciativa que se desarrolla en diversas localidad también involucra cultura de paz a través de los laboratorios de oportunidades con el obejtivo de crear confianza, recuperar el orgullo de ser bogotanos.
Grupo de danza Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras hizo su presentación durante el lanzamiento de la estrategia Barrios Vivos
Según el funcionario, a partir del próximo año Barrios Vivos tendrá como meta sectorial, la realización de 366 laboratorios de cocreación barrial, donde se unirán otras entodades como Idartes, la Orquesta Filarmónica, Idpac y Fuga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario