Bajo la estrategia Barrios Vivos, se llevaron a cabo en la localidad Rafael Uribe Uribe los talleres de 'Diálogos Vecinales por el Cuidado del Medio Ambiente', con los cuales se buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de dar uso a algunos residuos aprovechables que pueden ser utilizados en el hogar.
"La experiencia ha sido muy enrriquecedora, pudimos compartir algunos conocimientos con la comunidad sobre el cuidado del medioambiente a través de la gestión de residuos sólidos, la conservación de nuestros recursos como el agua, la energía, la conservación de los ecosistemas estratégicos, y sobre todo, la importancia de tomar conciencia sobre la medidas que podemos implementar desde nuestros hogares para mitigar estos impactos ambientales que hoy tenemos", declaró Erika Pedroza, Ingeniera Ambiental y tallerista invitada.
Los talleristas tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos en el marco del cierre de Barrios Vivos, realizado en el Bioparque El Rosal donde acudieron diversos representantes de la comunidad quienes desarrollaron diferentes proyectos con enfoque en la cosntrucción del tejido social de la localidad 18.
"Cada vez vemos más los efectos del cambio climático, que se reflejan en las sequías, las inundaciones, y los miles de damnificados que cada año nos deja los desatres naturales, por eso necesitamos acciones oportunas para mitigar los efectos con los que estamos impactando al planeta, bienvendos estos diálogos y toda la sensibilización que puedan darnos al respecto", manisfestó Efren Ramírez, residente en el barrio Bochica Sur.
La actividad se realizó en salón comunal del conjunto residencial Ibarí de la UPZ 54 de la localidad Rafael Uribe Uribe.
Recordemos que Barrios Vivos es una estrategia sociocultural a través de la cual se identifican y potencian oportunidades de procesos, proyectos y programas cuturales que ya vienen funcionando en el territorio, para llevarlos a otro nivel y lograr así un mayor impacto en las comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario