En el parque El Rosal del barrio Molinos del Sur se llevó a cabo el cierre de la estrategia #BarriosVivos de la localidad Rafael Uribe Uribe el pasado 21 de diciembre de 2024 con la participación de diversos grupos que realizaron sus talleres y presentaron los proyectos finales en este evento.
entre los expositores estuvieron: artesanos, ambientalistas, grafiteros, animalistas, medios de comunicación local, cirqueros, músicos, agricultores urbanos, grupos de danza entre otros.
"Nos sentimos muy contentos con los talleres realizados, cada vez son más los efectos de la naturaleza y el descontrol que hay con las lluvias y las sequías, mucho de lo que pasa lo podemos mitigar si hacemos algunos cambios de hábitos desde el hogar y vecindario, por eso creo que este tipo de actividades que realizaron en Barrios Vivos nos ayuda a sensibilizar", señaló Alba Luz Triana una de las participantes en los talleres.
![]() |
Ver galería fotográfica |
En imágenes compartimos algunas de las actividades realizadas por los participantes los cuales se unieron alrededor de una olla comunitaria que los mismos gestores de las iniciativas realizaron con apoyo de la comunidad.
Pero es importante recapitular como fue el proceso que llevó a este cierre exitoso en la localidad, después del desarrollo de varios componentes de gran trascendencia, compartimos algunos de ellos:
Los talleres de 'Diálogos Vecinales por el Cuidado del Medio Ambiente', con los cuales se buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de dar uso a algunos residuos aprovechables que pueden ser utilizados en el hogar.
"La experiencia ha sido muy enriquecedora, pudimos compartir algunos conocimientos con la comunidad sobre el cuidado del medioambiente a través de la gestión de residuos sólidos, la conservación de nuestros recursos como el agua, la energía, la conservación de los ecosistemas estratégicos, y sobre todo, la importancia de tomar conciencia sobre la medidas que podemos implementar desde nuestros hogares para mitigar estos impactos ambientales que hoy tenemos", declaró Erika Pedroza, Ingeniera Ambiental y tallerista invitada.
Recuperación del Parque Jaime Garzón
La recuperación de la cancha del Parque Jaime Garzón en el barrio Molinos de la Localidad Rafael Uribe Uribe, bajo el proyecto 'Somos hijas e hijos del Territorio de la Chiguaza'.
"El el marco del proyecto barrios vivos, nos integramos como Mesa Grafiti y otros artistas locales para generar Garzón proyecto de innovación y que le dé otra cara al barrio, por eso pintamos y arreglamos la cancha Jaime Garzón ya que es un lugar muy concurrido por la comunidad", declaró Camilo Betancourt grafitero de la localidad 18.Los niños pintan sus animales de compañía
En la cancha de la urbanización Caracas se llevó a cabo el primer taller 'La misión de los pequeños héroes' que involucra la tenencia responsable de animales de compañía, con más de 40 niños que se postularon a la actividad lúdica y pedagógica.
Taller sobre tenencia responsable de animales de compañía
Los niños y niñas de la localidad 18 Uribe Uribe transforman su percepción sobre la tenencia de animales de compañía a través de actividades artísticas como la pintura, una apuesta a la cultura que transforma.
La actividad contempló dos talleres de 6 horas en las cuales se desarrolló una parte teórica para conocer la estructura, el alcance, la importancia de este tipo de productos que cobran relevancia como insumo masivo por las audiencias actuales.
Podcast
En este taller los asistentes aprendieron a realizar un podcast, este es el producto final después de los talleres realizados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario