Slider

viernes, 25 de abril de 2025

Del aula al éxito: Feria de Egresados 2025, un puente al desarrollo profesional

     



El próximo 30 de abril, el Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA en Mosquera será el escenario de la Primera Feria de Egresados 2025, un evento que busca fortalecer los vínculos con los egresados de la Entidad y ofrecerles nuevas oportunidades de crecimiento laboral y educativo.

La jornada se desarrollará de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. y contará con la participación de la Agencia Pública de Empleo -APE- y más de 20 instituciones de educación superior, que brindarán orientación, información sobre programas académicos, servicios complementarios y ofertas laborales activas.

Este espacio será una plataforma para el encuentro, el diálogo y el impulso de proyectos personales y profesionales, reafirmando el compromiso del SENA con la formación integral, la empleabilidad y el acompañamiento continuo a sus egresados.

“Esta feria es una oportunidad para que nuestros egresados conecten con nuevas metas, identifiquen oportunidades reales en el mercado y continúen fortaleciendo su perfil profesional con el respaldo de aliados estratégicos”; señaló Javier Jiménez, director regional (e).

La invitación está abierta a todos los egresados del SENA que deseen actualizar sus conocimientos, ampliar su red de contactos y familiarizarse con la oferta formativa y laboral disponible en el país.

Datos clave del evento: Lugar: Centro de Biotecnología Agropecuaria, km 7 vía Bogotá - Mosquera Fecha: miércoles, 30 de abril de 2025 Hora: 7:00 a. m. – 2:00 p. m.

miércoles, 16 de abril de 2025

Prevenga las enfermedades respiratorias

 



Acciones de prevención en la población infantil, menor de cinco años; población con patologías crónicas de base y personas mayores de 60 años. Este último grupo representa el 15 % del total de consultas por IRA en la ciudad, siendo los más afectados por el pico respiratorio hasta el momento. En cuanto a los grupos etarios con mayor número de atenciones por IRA según las áreas clínicas se observa que en consulta externa y urgencias el grupo etario de mayor consulta fue el de 20 a 39 años, seguido del grupo entre 40 y 59 años. #SaludYPrevención 

Tomado de la Subred Centro Oriente 

sábado, 12 de abril de 2025

La conmemoración de la Afrocolombianidad en Uribe Uribe

 


En el Parque de Marco Fidel Suárez se llevó a cabo la Conmemoración de la Afrocolombianidad con una presentación de muestras artísticas, gastronomía tradicional y emprendimientos que llevaron los asistentes provenientes de diferentes regiones de Colombia. Bienvenida la cultura Afro, Raizal y Palenquera.

martes, 8 de abril de 2025

Ana Inés Vásquez y el medio ambiente



Les compartimos la experiencia de Ana Inés Vásquez residente en el barrio EL REGALO en la Localidad de Bosa de Bogotá, ella junto con la comunidad promueve acciones sociales y sostenibles encaminadas al cuidado del medioambiente.

Apoyamos y aportamos para el buen uso de los recursos naturales y sobre todo para el conocimiento y desarrollo de la Transición Energética Justa, una de las principales propuestas del Ministerio y el Gobierno del Cambio para el mejoramiento y sostenimiento de la energía en las comunidades del ámbito nacional.

Cápsula informativa del Ministerio de Minas y Energía

viernes, 4 de abril de 2025

Mujeres Guerreras que triunfan unidas

 


Amalia Andrade Mesa, fundadora de la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras

Ya hace más de ocho años que conocimos a Amalia Andrade Mesa una palmireña que contaba con 49 años y más de 20 años viviendo como desplaza en la ciudad de Bogotá, estando en su ciudad natal empezó a cultivar su sueño mejorar su calidad de vida y la de los más necesitados, en aquel entonces no sabía cómo hacerlo, pero que sí sabía es que lo lograría.

“Yo siempre decía, si algún día me llego a ganar el baloto, lo primero que hago es colocar una fundación para la gente más necesitada, porque para mí, el servicio social siempre fue mi sueño”, señala mientras vienen a su mente los recuerdos de ‘La Villa de la Palmas’, como se le conoce a la ciudad de Palmira en el Valle del Cauca.

Amalia llegó al barrio Palermo Sur en el año 1999, venía como tantas otras personas buscando una mejor calidad de vida y huyendo de la violencia que azotaba la región, sin embargo, pronto se dio cuenta que las cosas no iban a ser tan fáciles, las escasas oportunidades laborales la hicieron pensar en si la decisión de trasladarse había sido la mejor. Pero su deseo de ayudar otros pronto se hizo popular entre los vecinos.

“Una lideresa del barrio se enteró de mi deseo de colocar una fundación, me ayudó a conformar los estatutos y fue así como fue tomando forma la idea que siempre rondaba en mi cabeza, por ese entonces empecé a realizar trabajos con la comunidad y ahí me di cuenta de que con la fundación podría ayudar a más personas”.

Fue así como el 5 de noviembre de 2014, esta emprendedora se encontraba en las oficinas de la Cámara de Comercio de Bogotá registrando su sueño, la fundación a la cual le puso como nombre ‘Asociación Multiétnica Mujeres Guerreras’.

jueves, 3 de abril de 2025

Una mujer comunal ejemplo de asociatividad en Rafael Uribe Uribe

 

Nancy Acuña, lideresa comunal de Rafael Uribe Uribe


Crónica del PERIÓDICO EL USUARIO DE LA SALUD

Napoleón Hill dijo alguna vez en su libro Piense y hágase rico que cuando la fuerza de voluntad y el deseo se combinan adecuadamente, forman una asociación irresistible.

Esta frase enmarca la experiencia de una mujer lideresa que ha logrado combinar su fuerza de voluntad con la pasión de su servicio por la comunidad, fue ese el motor de arranque que impulso su deseo de servir como comunal hace más de 20 años y es la misma fuerza que la caracteriza hoy al frente de su comunidad que la sigue y la apoya en la consecución de sus logros.

Estamos hablando de Nancy Acuña Rodríguez, comunal de la localidad en Rafael Uribe en el barrio Bravo Páez, su impresión de las juntas de acción comunal no era muy positiva ya que no se veía trabajando para una comunidad estática y poco proactiva.

“Tras aceptar el cargo de vicepresidenta por dos años con poca acción, se medió la oportunidad de ser presidenta, lo tomé como un reto, me preparé, estudié, sentí que tenía la vocación de ayudar a las demás personas y fue así como empecé este camino de más de 20 años que me ha dejado grandes satisfacciones”. 

 

martes, 1 de abril de 2025

Carrera de la Mujer 5K en Uribe Uribe

 


Detalles de la Carrera 5K en la localidad Rafael Uribe Uribe con la participación de cerca de 200 mujeres que se midieron a correr en un homenaje al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, todas ganadoras por su participación entusiasta, alegre y comprometida.

viernes, 21 de marzo de 2025

El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo

 

    

En una visita oficial a las provincias del Tequendama y Alto Magdalena, el Director General del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, acompañado por Luis Alejandro Jiménez Castellanos, Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, recorrió los municipios de Girardot, Apulo y Jerusalén para conocer los avances en la implementación de las estrategias CampeSENA y Full Popular.

Durante su recorrido, entregaron más de 2700 millones de pesos en capital semilla del Fondo Emprender, a través del programa “Creemos en tu unidad productiva”. Estos recursos están destinados a apoyar unidades productivas individuales y asociaciones campesinas en sus iniciativas. El Director General, Jorge Eduardo Londoño, expresó: “El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo, y esta entrega de capital semilla es una clara muestra de nuestro respaldo a los emprendedores y asociaciones campesinas.

martes, 18 de marzo de 2025

Se habilita tercer carril en el sector de Toberín de la autopista Norte

 


El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cumpliendo su compromiso con la movilidad en Bogotá, entregó un nuevo carril restituido de 550 metros en la autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la calle 163 hasta la 167, en el carril rápido, sentido sur-norte.

El Alcalde, acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de esta obra estratégica para optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por este punto de la AutoNorte en la hora de máxima demanda.

lunes, 17 de marzo de 2025

Presentación CPS 725 con enfoque en mujer género en Uribe Uribe

 


Fue presentado en Rafael Uribe Uribe el proyecto CPS 725 de 2024 denominado 'Mujeres con una Vida Libre de Violencias y con Confianza en la Justicia'. Se capacitarán 650 personas para la construcción de ciudadanía y desarrollo de capacidades para el ejercicio de los derechos de las mujeres.

glitter maker