Slider

miércoles, 29 de octubre de 2025

Galería artística en Transmilenio Bogotá

 


En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, 8 portales y 36 estaciones de TransMilenio se llenarán de color gracias a la intervención de 41 artistas y muralistas que intervendrán muros, tótems y espacios del Sistema, transformando la experiencia cotidiana de viaje en una oportunidad para detenerse, reflexionar y conectarse con la ciudad desde el arte.


Estas intervenciones son el resultado de la invitación cultural ‘Ensayos sobre la felicidad en TransMi’, una iniciativa conjunta que busca promover la corresponsabilidad ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia por uno de los espacios más emblemáticos de Bogotá: TransMilenio.

“TransMilenio no es solo un sistema de transporte, es un escenario de encuentro, un espacio donde se cruzan las historias de Bogotá. Con esta intervención artística queremos que sus estaciones se conviertan en una galería a cielo abierto que celebre lo que somos, lo que compartimos y lo que podemos cuidar juntos”, destacó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

viernes, 24 de octubre de 2025

Cocinas ecoamigables elaboradas en Colombia llegarán al Perú

 

El prototipo de la estufa mide 90 cm x 70 cm. El ladrillo cuenta con una garantía de 20 años y los herrajes con una de 5 años.

Una estufa ecológica producida en Colombia se presenta como una solución sostenible para los hogares rurales del país y, próximamente, también del Perú.

El modelo está elaborado con materiales reciclables utilizados en la fabricación de un tipo especial de ladrillo, capaz de resistir altas y bajas temperaturas. Esta característica lo convierte en una alternativa ideal para los hogares que aún utilizan leña o carbón como combustible.

Los herrajes de la estufa, hechos en hierro colado, incorporan un sistema con efecto Venturi, que permite que, al encenderla, el humo sea expulsado directamente por el buitrón o chimenea. Este mecanismo reduce la emisión de partículas que ocasionan problemas respiratorios, infecciones oculares y cataratas.

jueves, 23 de octubre de 2025

Imperdibles Planes por Bogotá

 


La Ruta del Tunjo: en construcción del hito barrial

 

Mesas de trabajo en la construcción del hito barrial


En el barrio El Carmen se desarrolló la octava sesión de los Laboratorios de Oportunidades y Cocreación de la estrategia Barrios Vivos, un espacio de diálogo ciudadano que esta vez tuvo como eje central la participación activa de las mujeres en la construcción de políticas públicas locales.

Memoria, cultura y participación

Bajo el nombre simbólico “La Ruta del Tunjo”, la jornada unió historia, reconocimiento cultural y acción comunitaria.

Los tunjos, figuras de oro creadas por los muiscas, representan la conexión entre comunidad, territorio y espiritualidad.

Tomar su nombre para este encuentro fue una apuesta por revivir la memoria local y trazar nuevas rutas de participación y liderazgo.

 

lunes, 20 de octubre de 2025

Cerró con éxito la Feria nacional SENA 'Sembradores de Paz'


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) realizará el viernes 17 de octubre, la feria nacional 'Sembradores de Paz', un espacio de reconciliación, productividad y desarrollo en el que emprendedores víctimas del conflicto armado presentarán sus productos y servicios al público, en 32 ciudades del país. 

Durante la jornada, 600 unidades productivas participarán con estands y vitrinas comerciales que exhibirán la diversidad, creatividad y resiliencia, de quienes han encontrado en el emprendimiento una oportunidad para reconstruir sus proyectos de vida y fortalecer sus comunidades. 

Es la segunda edición, en lo corrido de 2025, de esta feria que busca impulsar la inclusión económica y social de la población víctima, a través de estrategias que promueven la visibilidad de sus emprendimientos y la generación de alianzas comerciales sostenibles. "Sembradores de Paz no es solo una feria, es una manifestación viva del espíritu de reconciliación de nuestro país. 

domingo, 19 de octubre de 2025

San Basilio de Palenque recibió la Caravana de la Igualdad

 


La calma de la mañana en San Basilio de Palenque, ese rincón histórico de Bolívar, donde la libertad tiene raíces profundas, se rompió con el sonido de los camiones que llegaron de madrugada. Traían 22 mil litros de leche y 15 mil kilos de papa, destinados a 1.200 familias de este corregimiento y de comunidades vecinas.

Era el inicio de una jornada que mezcló emoción, gratitud y dignidad. Bajo el sol caribeño, hombres, mujeres y niños esperaban en la Plaza de la Libertad, con el orgullo intacto de quienes saben que su historia es ejemplo de resistencia.

“Llegar con esta Caravana de la Igualdad a este pueblo, cuna de la libertad del pueblo negro de América, es muy significativo para el Gobierno del presidente Petro. Es un mensaje claro de respaldo y atención a comunidades que históricamente han sido excluidas. Sin comida no hay dignidad y sin dignidad no hay libertad”, dijo la persona ministra de Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián Silva, mientras entregaba los primeros paquetes alimentarios.

martes, 14 de octubre de 2025

Cayeron los puentes de Puente Aranda: arranca la construcción de una nueva megaestructura vial


A las 10:47 a. m., los tradicionales puentes de Puente Aranda, conocidos popularmente como El Pulpo, cayeron de forma controlada tras más de 40 años de servicio a la ciudadanía. Con esta operación se da inicio a la construcción de una nueva intersección de tres niveles que transformará la movilidad del suroccidente de Bogotá.

La implosión, planificada y ejecutada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), fue liderada por el alcalde mayor Carlos Fernando Galán y el director del IDU, Orlando Molano, quienes confirmaron el éxito de la operación y la ausencia de afectaciones en redes de servicios públicos.

“Fue un éxito la demolición controlada por implosión de los cuatro puentes de esta intersección. Todo funcionó como se planeó. Las redes quedaron intactas, lo que nos permitirá habilitar hoy mismo, hacia las 2 de la tarde, el servicio de TransMilenio y el martes en la madrugada el tráfico mixto”, señaló el alcalde Galán desde el Puesto de Mando Unificado (PMU).

lunes, 13 de octubre de 2025

Población Migrante Internacional en Bogotá, unida por la cultura


Por primera vez la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte incluyó en el Programa Distrital de Estímulos, Becas dirigidas a la población migrante internacional en Bogotá, con incentivos para impulsar el desarrollo de propuestas de creación artística, cultural o patrimonial que promuevan la preservación de la identidad cultural de este grupo poblacional, y el fomento de acciones solidarias que ayuden a tramitar la incertidumbre y los retos derivados del proceso migratorio en la ciudad.

La Beca Procesos Culturales para Promover la Solidaridad y la Preservación de la Identidad Cultural de la Población Migrante Internacional que Habita en Bogotá

otorgó 2 Estímulos, de $12.500.000 cada uno, para la circulación de propuestas de creación artística, cultural o patrimonial de las personas  migrantes internacionales, en espacios de diálogo intercultural.

“Bogotá es la casa de todos, una ciudad que nos acoge y donde la población migrante tiene mucho que aportar en procesos creativos, promoviendo el intercambio cultural, el diálogo de saberes y la construcción conjunta de memoria. Así transformamos juntos a Bogotá en una ciudad cada vez más incluyente y participativa, donde confluyen diferentes voces y miradas que enriquecen nuestra diversidad cultural, señaló Santiago Trujillo Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

sábado, 11 de octubre de 2025

Día de la música

 


En este episodio de Cultura Bogotá nos dedicamos a la música, desde dos perspectivas distintas. En nuestra editorial hablamos de cómo la música se protege disfrutándola y sobre la importancia de, recalcando lo dicho en nuestro anterior episodio, es una industria con una serie de trabajos, entre los cuales el trabajo de los artistas es fundamental, pero es un trabajo. La gratitud que sentimos por la música que mejora nuestro mundo y ha salvado nuestra vida debería verse reflejada en juego limpio con quienes hacen música.
glitter maker