En el marco de la estrategia ‘Que la basura no se vuelva paisaje’, la Secretaría Distrital de Integración Social reforzará y ampliará la atención en los servicios para las y los ciudadanos habitantes de calle, carreteros, cachivacheros o personas en riesgo de habitar la calle.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López manifestó: “En muchas ocasiones, personas que residen en situación de calle se ven afectadas por la extrema pobreza. A menudo, su único medio de subsistencia es el trabajo informal. Es esencial que tratemos a estas personas con la debida consideración. En este sentido, hemos colaborado estrechamente con la Secretaría de Integración Social. Nuestro equipo de Intervención en Habitabilidad de Calle opera en centros destinados a la atención de estas personas, además del apoyo de nuestro equipo de Ingreso Mínimo Garantizado. Aquí, les proporcionamos una bebida caliente y les brindamos oportunidades para separar los residuos. Además, hemos establecido 6 puntos de atención donde ofrecemos ropa limpia y apoyo psicosocial”.