miércoles, 7 de mayo de 2025
Salida pedagógica de 30 lideresas de Rafael Uribe Uribe
jueves, 1 de mayo de 2025
IDU se suma a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con plantación en el grupo 7 de la av. 68
viernes, 25 de abril de 2025
Del aula al éxito: Feria de Egresados 2025, un puente al desarrollo profesional
![]() |
miércoles, 16 de abril de 2025
Prevenga las enfermedades respiratorias
Tomado de la Subred Centro Oriente
sábado, 12 de abril de 2025
La conmemoración de la Afrocolombianidad en Uribe Uribe
martes, 8 de abril de 2025
Ana Inés Vásquez y el medio ambiente
viernes, 4 de abril de 2025
Mujeres Guerreras que triunfan unidas
Amalia Andrade Mesa, fundadora de la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras |
Ya hace más de ocho años que conocimos a Amalia Andrade Mesa una palmireña que contaba con 49 años y más de 20 años viviendo como desplaza en la ciudad de Bogotá, estando en su ciudad natal empezó a cultivar su sueño mejorar su calidad de vida y la de los más necesitados, en aquel entonces no sabía cómo hacerlo, pero que sí sabía es que lo lograría.
“Yo siempre decía, si algún día me llego a ganar el baloto, lo primero que hago es colocar una fundación para la gente más necesitada, porque para mí, el servicio social siempre fue mi sueño”, señala mientras vienen a su mente los recuerdos de ‘La Villa de la Palmas’, como se le conoce a la ciudad de Palmira en el Valle del Cauca.
Amalia llegó al barrio Palermo Sur en el año 1999, venía como tantas otras personas buscando una mejor calidad de vida y huyendo de la violencia que azotaba la región, sin embargo, pronto se dio cuenta que las cosas no iban a ser tan fáciles, las escasas oportunidades laborales la hicieron pensar en si la decisión de trasladarse había sido la mejor. Pero su deseo de ayudar otros pronto se hizo popular entre los vecinos.
“Una lideresa del barrio se enteró de mi deseo de colocar una fundación, me ayudó a conformar los estatutos y fue así como fue tomando forma la idea que siempre rondaba en mi cabeza, por ese entonces empecé a realizar trabajos con la comunidad y ahí me di cuenta de que con la fundación podría ayudar a más personas”.
Fue así como el 5 de noviembre de 2014, esta emprendedora se encontraba en las oficinas de la Cámara de Comercio de Bogotá registrando su sueño, la fundación a la cual le puso como nombre ‘Asociación Multiétnica Mujeres Guerreras’.
jueves, 3 de abril de 2025
Una mujer comunal ejemplo de asociatividad en Rafael Uribe Uribe
![]() |
Nancy Acuña, lideresa comunal de Rafael Uribe Uribe |
Napoleón Hill dijo alguna vez en su libro Piense y hágase rico que cuando la fuerza de voluntad y el deseo se combinan adecuadamente, forman una asociación irresistible.
Esta frase enmarca la experiencia de una mujer lideresa que ha logrado combinar su fuerza de voluntad con la pasión de su servicio por la comunidad, fue ese el motor de arranque que impulso su deseo de servir como comunal hace más de 20 años y es la misma fuerza que la caracteriza hoy al frente de su comunidad que la sigue y la apoya en la consecución de sus logros.
Estamos hablando de Nancy Acuña Rodríguez, comunal de la localidad en Rafael Uribe en el barrio Bravo Páez, su impresión de las juntas de acción comunal no era muy positiva ya que no se veía trabajando para una comunidad estática y poco proactiva.
“Tras aceptar el cargo de vicepresidenta por dos años con poca acción, se medió la oportunidad de ser presidenta, lo tomé como un reto, me preparé, estudié, sentí que tenía la vocación de ayudar a las demás personas y fue así como empecé este camino de más de 20 años que me ha dejado grandes satisfacciones”.
martes, 1 de abril de 2025
Carrera de la Mujer 5K en Uribe Uribe
viernes, 21 de marzo de 2025
El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo
En una visita oficial a las provincias del Tequendama y Alto Magdalena, el Director General del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, acompañado por Luis Alejandro Jiménez Castellanos, Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, recorrió los municipios de Girardot, Apulo y Jerusalén para conocer los avances en la implementación de las estrategias CampeSENA y Full Popular.
Durante su recorrido, entregaron más de 2700 millones de pesos en capital semilla del Fondo Emprender, a través del programa “Creemos en tu unidad productiva”. Estos recursos están destinados a apoyar unidades productivas individuales y asociaciones campesinas en sus iniciativas. El Director General, Jorge Eduardo Londoño, expresó: “El SENA está comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento en el campo, y esta entrega de capital semilla es una clara muestra de nuestro respaldo a los emprendedores y asociaciones campesinas.”
martes, 18 de marzo de 2025
Se habilita tercer carril en el sector de Toberín de la autopista Norte
El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cumpliendo su compromiso con la
movilidad en Bogotá, entregó un nuevo carril restituido de 550 metros en la
autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la
calle 163 hasta la 167, en el carril rápido, sentido sur-norte.
El Alcalde, acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de esta obra estratégica para optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por este punto de la AutoNorte en la hora de máxima demanda.
lunes, 17 de marzo de 2025
Presentación CPS 725 con enfoque en mujer género en Uribe Uribe
sábado, 15 de marzo de 2025
CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN EN RUU
viernes, 14 de marzo de 2025
CONMEMORACIÓN DÍA DE LA MUJER EN EL COLMYEG DE URIBE URIBE
jueves, 13 de marzo de 2025
lunes, 10 de marzo de 2025
¿Aún no sabes qué estudiar en este 2025? Inscríbete en la Segunda Oferta de Formación Presencial del SENA que es gratis
sábado, 8 de marzo de 2025
Misión Nutrición Bogotá en Rafael Uribe Uribe
jueves, 6 de marzo de 2025
¡Llega ExpoEmpleo SENA Mujer a Cundinamarca!
Cerca de 1.900 vacantes laborales estarán disponibles para las mujeres en Cundinamarca |
viernes, 28 de febrero de 2025
SENA e IDACO se unen para llevar formación de calidad a las Juntas de Acción Comunal del departamento
miércoles, 26 de febrero de 2025
¿QUÉ ES LA CARAVANA QUETZALCÓATL?
viernes, 21 de febrero de 2025
Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, elegido presidente del Consejo de la Región Metropolitana
El consejo de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) tiene nuevo presidente. Se trata de Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, quien fue designado durante la primera sesión de este 2025 para suceder en esta posición a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
Sobre su elección, el alcalde Sánchez ‘Perico’ indicó, tras resaltar la labor de Galán la presidencia, que el reto será continuar con la ardua labor que está adelantando el equipo de la Región Metropolitana para que más municipios se asocien a la entidad. “Que vean en el reflejo de la ciudad de Soacha la oportunidad del bienestar que genera ser parte de la Región”, dijo.
jueves, 20 de febrero de 2025
Llega la Primera Oferta de Formación Virtual SENA 2025
La formación virtual es una opción para quienes van
al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto
al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA
Plus.
Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con
esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia
artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de
Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo
Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país.
El aspirante que optó por esta modalidad solo debe
disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente,
contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará
guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso.
“Ya está abierta la I Oferta de
Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nuestros niveles
disponibles. Tenemos 13 tecnólogos y 29 técnicos. Recuerden que la inscripción
deben realizarla en www.senasofiaplus.edu.co y que todos los servicios del SENA son
gratis”, afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de
Formación.
lunes, 17 de febrero de 2025
Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas
sábado, 15 de febrero de 2025
Consejo de Sabios y Sabias en RUU
Conformado el Consejo de Sabios y Sabias en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe, aquí algunos detalles del evento realizado en las instalaciones de la Alcaldía Local.
jueves, 13 de febrero de 2025
"Si se gravan las transacciones financieras mundiales con un 1 %, habría recursos suficientes para que toda la humanidad tuviera comida": Presidente Gustavo PetroCumbre Mundial de Gobiernos 2025
Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 |
miércoles, 12 de febrero de 2025
SENA abre concurso de méritos para 1.800 cargos
viernes, 7 de febrero de 2025
Ecopetrol pone en venta gas natural de campos del Casanare para garantizar suministro nacional
Superservicios vigila procesos de comercialización de gas natural
Están especulando. Ecopetrol, tiene el gas colombiano barato pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico.Hay que proceder. https://t.co/aePTkmf775— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 7, 2025
viernes, 31 de enero de 2025
Deportados regresan a Colombia
jueves, 30 de enero de 2025
El viernes 31 de enero se restablecerán las actividades de la sección consular de la Embajada de EEUU en Bogotá
miércoles, 22 de enero de 2025
En TransMi pasan cosas buenas’: resultados y logros de la apuesta de cultura ciudadana en 2024
La Administración Distrital presentó los resultados del convenio ‘En TransMi pasan cosas buenas’, una alianza interinstitucional entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, TRANSMILENIO S.A, y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud -IDIPRON-, creado para promover la transformación cultural, el orgullo, la confianza y el cuidado por el sistema masivo de transporte de Bogotá.
Diana Carolina Sánchez - Alcaldesa de Rafael Uribe Uribe
sábado, 4 de enero de 2025
Distrito entrega el puente vehicular San Agustín: proyecto clave para la movilidad del suroriente de Bogotá
“Estamos entregando este puente de San Agustín sobre la Quebrada La Chiguaza, El proyecto, que se recibió al inicio de esta Administración, en enero de 2024, con un avance del 21 %, cuenta ahora con el puente habilitado y en servicio para todos los habitantes del sector”, explicó en detalle el Alcalde Mayor.