miércoles, 3 de septiembre de 2025
Declaraciones de la Secretaria de Hacienda Bogotá, Ana María Cadena
viernes, 29 de agosto de 2025
miércoles, 27 de agosto de 2025
¡Nueva Oferta de Formación Presencial y a Distancia en Cundinamarca!
MinCulturas presentó avances y perspectivas del programa Artes para la Paz
martes, 26 de agosto de 2025
Memoria Viva en Rafael Uribe Uribe: una fiesta para recordar lo que somos
La localidad Rafael Uribe Uribe
se prepara para celebrar en grande el cierre del proceso territorial de
Barrios Vivos 2025, una estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y
Deporte que reconoce los saberes, memorias y prácticas vivas que habitan en los
territorios, y que busca fortalecer el tejido social y comunitario desde las
raíces de cada barrio.
Durante 14 semanas, artistas, líderes, colectivos, medios comunitarios,
emprendedoras, cuidadoras, jóvenes y personas mayores caminaron juntos un
proceso de creación, diálogo, participación y memoria. Como resultado, se
consolidó una narrativa común: Memoria
Viva Rafael Uribe Uribe, una marca social construida con la comunidad que
resignifica el territorio desde la dignidad, la cultura, la economía popular y
la diversidad de expresiones que allí florecen.
El escenario de este gran cierre será el Corredor del Mirador del Barrio La
Resurrección, ubicado en Diagonal 32B Sur #12B-67, un lugar cargado de
historia, contemplación y lucha territorial, considerado patrimonio cultural de
la ciudad.
jueves, 21 de agosto de 2025
sábado, 16 de agosto de 2025
Hábitat Bogotá entrega 49 viviendas en la Ciudad
sábado, 9 de agosto de 2025
“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar”: Alcalde Galán
“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar. Yo me comprometí con los bogotanos a garantizar que las obras de Bogotá, muchas de ellas enredadas y demoradas, se agilizaran y se pudieran entregar, y ya hemos entregado muchas. El contratista del Grupo 2 que va de la avenida Bosa a la avenida Villavicencio, fue el que menos avanzó, prácticamente abandonó la obra; iniciamos un proceso de sanción, y este llegó a la caducidad y una multa de 14 mil millones de pesos que vamos a exigir que se cumpla y la pague”, aseguró el alcalde Galán.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Víctimas del conflicto armado podrán certificar con el SENA sus habilidades para el trabajo
sábado, 2 de agosto de 2025
Así piensan los colombianos sobre Internet, IA y teletrabajo en 2024
El estudio "Usos y Percepciones de Internet" presenta una visión actual sobre cómo se usa Internet en Colombia. Los resultados de la medición 2024 fueron presentados el 2 de abril por .CO Internet S.A.S., empresa que opera y promueve el dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.
La investigación se realizó a través de encuestas en línea a 1.040 personas entre 18 y 60 años de todos los estratos socioeconómicos. Desde 2016, el estudio se realiza anualmente y permite comparar resultados por año, ciudad, género, edad y nivel socioeconómico.
En este sentido, Eduardo Santoyo Cadena, Gerente General de .CO Internet, señala que “es alentador ver que más de la mitad de los negocios que conocen la IA ya la están implementando. Esto habla del interés por innovar y por mantenerse competitivos. En .CO Internet creemos que el acceso a estas tecnologías debe seguir ampliándose para beneficiar a más sectores del país.”.
El estudio busca entender cómo han evolucionado las opiniones y comportamientos frente a Internet, abordando temas como hábitos de uso, compras en línea, seguridad digital, tecnologías en los negocios, relaciones de pareja y protección infantil. Es realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S.