En el plan de mejoramiento en los diferentes componentes del sistema TransMilenio, esta semana llegan seis nuevos buses híbridos para completar los 50 que a lo largo de marzo se sumaron a la flota y que mejoran los servicios de alimentación para los cerca de 78 mil usuarios que ingresan al Portal de la 80.
“Para los usuarios significan buses nuevos, silenciosos, cómodos –por no tener escaleras en sus accesos- y confiables –menor riesgo de retrasos por fallas mecánicas. Para el sistema significa buses con menores emisiones contaminantes y un avance hacia el objetivo de contar con una flota cada vez más confiable, accesible, limpia y eficiente”, explicó Leonardo Cañón, director técnico de BRT en TransMilenio.
Desde el pasado 3 de marzo los usuarios de TransMilenio en el Portal Calle 80 cuentan con 44 buses nuevos para las rutas alimentadoras, con carrocería de última generación, iluminación interior led y motorización híbrida (diésel-eléctrico) que representa una conducción más silenciosa y un 30 % menos de emisiones frente a los buses diésel equivalentes.
“Para los usuarios significan buses nuevos, silenciosos, cómodos –por no tener escaleras en sus accesos- y confiables –menor riesgo de retrasos por fallas mecánicas. Para el sistema significa buses con menores emisiones contaminantes y un avance hacia el objetivo de contar con una flota cada vez más confiable, accesible, limpia y eficiente”, explicó Leonardo Cañón, director técnico de BRT en TransMilenio.
Desde el pasado 3 de marzo los usuarios de TransMilenio en el Portal Calle 80 cuentan con 44 buses nuevos para las rutas alimentadoras, con carrocería de última generación, iluminación interior led y motorización híbrida (diésel-eléctrico) que representa una conducción más silenciosa y un 30 % menos de emisiones frente a los buses diésel equivalentes.