Slider

martes, 27 de mayo de 2025

Feria de Impulso y Microempresa Local 5.0

 


Detalles de la feria Feria Impulso y Microempresa Local 5.0 realizada en Rafael Uribe Uribe el 23 y 24 de mayo de 2025, algunos emprendedores nos contaron en que consisten sus propuestas.

sábado, 24 de mayo de 2025

Quedas pocos días para inscribirte en el SENA

 


El SENA busca llegar a todos los rincones del país a través de un amplio catálogo de programas a los que miles de colombianos y extranjeros (que cuenten con permiso de estudio) pueden acceder gracias a la plataforma Sofia Plus de la Entidad. Es gratis.

Por esta razón, hasta este miércoles 28 de mayo pueden acceder a la Tercera Oferta de Formación Presencial y a Distancia que ofrece programas como Peluquería, Enfermería, Procesamiento de Alimentos, Procesos de Panadería, Cocina y Análisis y Desarrollo de Software y muchos más en cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica.

“Los invitamos para que muchas y muchos jóvenes puedan ser tecnólogos y así, continuar con su cadena de formación  y algún día también poder ser profesionales. Pueden inscribirse en las sedes de todo el territorio colombiano. Los esperamos a ustedes jóvenes para que cursen esa formación en nuestro SENA y recuerden en el SENA todo es gratis”. Afirmó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje.

domingo, 18 de mayo de 2025

Líderes por la energía

"Gracias por acompañarnos en este nuevo episodio.



Hoy líderes jóvenes, adultos, con larga trayectoria y nuevas generaciones…
nos comparten su visión sobre un tema que nos toca a todos y todas:
la energía como un derecho humano.

¿Qué tipo de liderazgo necesitamos para asegurar que nadie quede fuera del acceso a la energía?

¿Cuáles son los desafíos que enfrentamos?

¿Y qué caminos ya se están construyendo desde las comunidades?

Les invitamos a quedarse con nosotros para escuchar esta reflexión colectiva, potente, honesta, transformadora…
Porque si queremos un futuro más justo,
tenemos que empezar por cambiar el presente".

miércoles, 7 de mayo de 2025

Salida pedagógica de 30 lideresas de Rafael Uribe Uribe




Un total de 30 mujeres lideresas de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe participaron de la salida lúdico pedagógica realizada bajo el proyecto 1679 ejecutado por el Fondo de Desarrollo Local y la Fundación Fundesco. Les contamos detalles del evento. 

jueves, 1 de mayo de 2025

Fundación Multiétnica Mujeres Guerreas y la reivindicación de los derechos humanos

AMALIA ANDRADE MESA
Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras 

Conozcamos a la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras la cual construye tejido social en la localidad Rafael Uribe Uribe en Bogotá de la mano d su fundadora Amalia Andrade Mesa en el barrio Palermo Sur.  Su trabajo por más de 10 años ha dejado un sinnúmero de logros y transformación de cientos de vidas al sur de Bogotá #DerechosHumanos #Mujeres 


Podcast

IDU se suma a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con plantación en el grupo 7 de la av. 68

 



El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en cabeza de su director, Orlando Molano, se sumó a la conmemoración del Día Nacional del Árbol con la plantación de alrededor de 18 árboles, de la especie nogal, de los 357 nuevos árboles que tendrá el grupo 7 de la avenida 68.

“Estamos en el grupo 7 del corredor de la 68. Hoy, en el Día Nacional del Árbol, estoy aquí con Carolina Jarro (jefe de la Oficina de Gestión Ambiental del IDU) plantando nogales, declarado por el Concejo de Bogotá como el árbol de Bogotá”, informó el director del IDU, Orlando Molano.

Entre los 357 nuevos árboles que tendrá la avenida 68 entre la calle 66 y la carrera 65, ubicación del grupo 7, se encuentran, entre otras especies, nogales (árbol insignia de Bogotá) cedros, guayacanes de Manizales, robles y yarumos. Así mismo, 19 735 m2 de zonas verdes, de los cuales son 7428 m2 de jardinería, y 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).

viernes, 25 de abril de 2025

Del aula al éxito: Feria de Egresados 2025, un puente al desarrollo profesional

     



El próximo 30 de abril, el Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA en Mosquera será el escenario de la Primera Feria de Egresados 2025, un evento que busca fortalecer los vínculos con los egresados de la Entidad y ofrecerles nuevas oportunidades de crecimiento laboral y educativo.

La jornada se desarrollará de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. y contará con la participación de la Agencia Pública de Empleo -APE- y más de 20 instituciones de educación superior, que brindarán orientación, información sobre programas académicos, servicios complementarios y ofertas laborales activas.

Este espacio será una plataforma para el encuentro, el diálogo y el impulso de proyectos personales y profesionales, reafirmando el compromiso del SENA con la formación integral, la empleabilidad y el acompañamiento continuo a sus egresados.

“Esta feria es una oportunidad para que nuestros egresados conecten con nuevas metas, identifiquen oportunidades reales en el mercado y continúen fortaleciendo su perfil profesional con el respaldo de aliados estratégicos”; señaló Javier Jiménez, director regional (e).

La invitación está abierta a todos los egresados del SENA que deseen actualizar sus conocimientos, ampliar su red de contactos y familiarizarse con la oferta formativa y laboral disponible en el país.

Datos clave del evento: Lugar: Centro de Biotecnología Agropecuaria, km 7 vía Bogotá - Mosquera Fecha: miércoles, 30 de abril de 2025 Hora: 7:00 a. m. – 2:00 p. m.

miércoles, 16 de abril de 2025

Prevenga las enfermedades respiratorias

 



Acciones de prevención en la población infantil, menor de cinco años; población con patologías crónicas de base y personas mayores de 60 años. Este último grupo representa el 15 % del total de consultas por IRA en la ciudad, siendo los más afectados por el pico respiratorio hasta el momento. En cuanto a los grupos etarios con mayor número de atenciones por IRA según las áreas clínicas se observa que en consulta externa y urgencias el grupo etario de mayor consulta fue el de 20 a 39 años, seguido del grupo entre 40 y 59 años. #SaludYPrevención 

Tomado de la Subred Centro Oriente 

sábado, 12 de abril de 2025

La conmemoración de la Afrocolombianidad en Uribe Uribe

 


En el Parque de Marco Fidel Suárez se llevó a cabo la Conmemoración de la Afrocolombianidad con una presentación de muestras artísticas, gastronomía tradicional y emprendimientos que llevaron los asistentes provenientes de diferentes regiones de Colombia. Bienvenida la cultura Afro, Raizal y Palenquera.

martes, 8 de abril de 2025

Ana Inés Vásquez y el medio ambiente



Les compartimos la experiencia de Ana Inés Vásquez residente en el barrio EL REGALO en la Localidad de Bosa de Bogotá, ella junto con la comunidad promueve acciones sociales y sostenibles encaminadas al cuidado del medioambiente.

Apoyamos y aportamos para el buen uso de los recursos naturales y sobre todo para el conocimiento y desarrollo de la Transición Energética Justa, una de las principales propuestas del Ministerio y el Gobierno del Cambio para el mejoramiento y sostenimiento de la energía en las comunidades del ámbito nacional.

Cápsula informativa del Ministerio de Minas y Energía

glitter maker