Slider

domingo, 30 de abril de 2023

10.000 vacantes disponibles en Colombia y el exterior para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores


El próximo lunes 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores y qué mejor manera de conmemorar esta fecha que con nuevas oportunidades laborales, por lo que, desde la Entidad se brinda un impulso a los colombianos que quieran acceder a los servicios de empleo disponibles. 

Actualmente tenemos publicadas 10.000 vacantes en múltiples sectores productivos, de las cuales más de 700 son para trabajar en países como Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Rumania, Canadá y México, expresó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.  

 

La oferta para trabajar en el exterior incluye vacantes para mecánicos, carpinteros, trabajadores agrícolas, enfermeros, terapeutas ocupacionales, instrumentadores quirúrgicos, auxiliares de bodega, pintores automotrices e impulsadores de ventas.  

 

“Conectamos a los trabajadores con los buscadores de talento humano de Colombia y el mundo. El año pasado logramos medio millón de vinculaciones laborales y más de 1’200.000 orientaciones”, comentó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA. 

miércoles, 19 de abril de 2023

Viceministro de la creatividad en el primer encuentro de medios comunitarios en Bogotá



Esteban Zabala, viceministro de la creatividad señaló que con este encuentro se está marcando un hito en la historia y eso significa que los los medios comunitarios y alternativos son importantes para este gobierno. #AlternativosPorElCambio.

sábado, 15 de abril de 2023

En Bogotá fueron aprehendidas más de 140 mil unidades de mercancía

 



En el marco de la operación San Mateo, la DIAN a través de la Policía Fiscal y Aduanera, aprehendieron más de $600 millones de pesos en mercancía de contrabando. Bogotá D.C. En medio de los operativos realizados por la Policía Fiscal y Aduanera, se logró dar un duro golpe al contrabando, en donde fueron inspeccionados diferentes locales en el centro de la ciudad de Bogotá y algunas carreteras principales donde se realiza un puesto de control aduanero y así verificar los vehículos que no contaban con la documentación pertinente de la mercancía transportada en el mismo. 

En las acciones de la Policía Fiscal y Aduanera se da como resultado la aprehensión de 140 mil unidades de mercancía, en la ciudad de Bogotá y en el departamento de Cundinamarca. Los diferentes artículos fueron clasificados de la siguiente manera: 31.000 unidades de bisutería, 2.500 pares de calzado, 43.000 unidades de confecciones, 2.000 elementos de aseo, 6.000 unidades de juguetería y más de 60 mil unidades de otros elementos. 

Mercancía avaluada por la DIAN en más de $600 millones de pesos. La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente a través de la línea anticontrabando 159 o al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se tendrá absoluta reserva de la información. ‘Es un honor ser policía’.

jueves, 13 de abril de 2023

Contribuyentes tendrán atención extendida en la Feria de Servicios 2023

 



A partir del 17 de abril y hasta el 10 de julio de 2023, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) abrirá las puertas de la Feria de Servicios 2023, que, en esta ocasión, se realizará en la carrera 32 #22A-50, donde atenderá a los contribuyentes sin agendamiento para hacer trámites relacionados con los impuestos y los beneficios tributarios a deudores.

En este nuevo espacio temporal de atención extendida, a pocas cuadras del SuperCADE CAD, se espera atender diariamente a 1.300 personas adicionales, con turnos, de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes.

“Pensando en los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda, por primera vez y durante tres meses, brindará atención extendida y adicional a la de la red SuperCADE, a fin de facilitar y agilizar los trámites relativos a los impuestos distritales”, señaló el director distrital de Impuestos, Pablo Verástegui.

miércoles, 12 de abril de 2023

Jornada nacional de atención a víctimas del conflicto armado que transforman su vida con oportunidades

El SENA aporta en la construcción de un mejor futuro para las víctimas del conflicto armado. 

Como parte de las acciones adelantadas a propósito del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se conmemoró el pasado 9 de abril, el SENA anuncia 3.000 vacantes a las que estas personas pueden aspirar de manera presencial en la jornada nacional de atención que se efectuará en todos los departamentos del país.  

Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. estarán disponibles los puntos de atención en Bogotá y las distintas regiones de Colombia. Las víctimas interesadas pueden obtener más información sobre los lugares a los que pueden acudir en este link. 


“Invitamos a todas las víctimas a participar. Además de las vacantes, tendremos jornadas de orientación ocupacional, asesoría en emprendimiento y servicios de intermediación laboral, expresa Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.   

miércoles, 29 de marzo de 2023

CampeSENA certificará la experiencia de 20.000 campesinas y campesinos

 


Las inscripciones en la primera fase están abiertas hasta el próximo 24 de abril. La jornada contribuye a dignificar la labor del campesinado y a consolidar la paz total.

El día de hoy se realizó el lanzamiento oficial de la certificación nacional de competencias laborales para el campesinado colombiano, que podrá acreditar toda su experiencia adquirida por años en sus fincas y veredas.

Múltiples oficios y actividades que se realizan en el campo serán certificados en sectores como acuicultura, agroindustria del banano, biotecnología, café, floricultura, pesca, producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros. Conozca la oferta completa aquí.

“La certificación de competencias laborales también les permite participar en las convocatorias del Fondo Emprender del SENA y acceder a capital semilla, para el desarrollo de unidades productivas campesinas”, “Además, reconoce la calidad de sus productos y la eficiencia de sus servicios, y mejora la cualificación de los campesinos para la identificación y cierre de brechas”, aseguró el director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT), Luis Alejandro Jiménez Castellanos.

La convocatoria también está dirigida a quienes desempeñan labores relacionadas con el sector agro y a los colombianos en general. Para postularse, deben tener el documento de identificación y no se les exigirá soportes de experiencia a las campesinas y los campesinos participantes.

lunes, 27 de marzo de 2023

‘Mujer cree en TIC’, programa online de formación en habilidades digitales

 

Suzy Sierra Ruiz - Integrante Alta Consejería Distrital de TIC


Con los temas de comunicación y creación de marca, a cargo de Andrea Díaz y Laura Cardozo, inició su emisión el programa ‘Mujer, cree en TIC’, liderado por la Alta Consejería Distrital de TIC en alianza con Interconectadas, una comunidad de expertas en materia digital.

El proyecto contará con una sesión virtual cada mes, la cual se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Facebook (@consejeriaTIC) y el canal de YouTube (@altaconsejeriatic) de la entidad distrital. De igual manera, variarán las profesionales, temas y casos de éxito que se compartirán en estos espacios con el fin de atraer más audiencia y diversificar el conocimiento que necesitan las mujeres para fortalecer sus emprendimientos con el apoyo de la tecnología.

Así fue el recorrido de la Alcaldesa Claudia López en Uribe Uribe


Durante 10 horas la alcaldesa de Bogotá Claudia Niyibe López, recorrió la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe visitando algunos sectores que han recibido atención así como algunos que necesitan apoyo en obras, repasemos detalles de esta visita mirando la transmisión que realizó Canal Capital.

sábado, 18 de marzo de 2023

Llega la III Exposición de Bonsáis al Jardín Botánico de Bogotá: Miniaturas de belleza gigante para el deleite de coleccionistas y aficionados

 


Del 17 al 20 de marzo regresa uno de los eventos más esperados por coleccionistas, expertos, aficionados y público en general: la III Exposición de Bonsáis 2023- Jardín de Oriente, en el Jardín Botánico de Bogotá. 

Este milenario arte de la jardinería miniatura llega con 150 árboles de diferentes especies, tamaños y formas que estarán exhibidas el viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y el puente de sábado a lunes festivo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Es importante señalar que La Venta de boletas en la taquilla será únicamente hasta las 4:30 p.m. y la hora límite de ingreso de visitantes será a las 5:00 p.m. 

Dado que los pronósticos del clima para el mes de marzo dan cuenta de lluvias persistentes, el Jardín Botánico recomienda portar paraguas y demás elementos de protección como capotas y ropa abrigada para protegerse de los cambios climáticos que se presenten durante los días de la exposición. Se sugiere el uso de ropa y calzado cómodos para evitar tropiezos o accidentes. 

La exhibición se dividirá en secciones o ambientes, de acuerdo con la funcionalidad y uso de los árboles, de manera que el visitante pueda apreciar la magia que alberga al interior cada miniatura según sea una especie frutal, maderable u ornamental. Si bien los individuos vegetales exhibidos no están a la venta, el evento contará con expertos que ofrecerán material vegetal para quienes deseen aprender, cuidar o adquirir bonsáis. 

La exposición contará con una completa y variada agenda de actividades que ofrece a los asistentes una experiencia grata e integral para disfrutar en familia, pareja, amigos o de manera individual, que incluye conciertos, talleres, conversatorios y desde luego, opciones gastronómicas al gusto y alcance de todos. 
glitter maker