sábado, 26 de noviembre de 2022
#25N Conmemoración No Violencia Contra la Mujer
jueves, 24 de noviembre de 2022
Presentación pública proyecto 327 de 2022
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Talleres gratuitos para disfrutar de las vacaciones
Las clases en los colegios de Bogotá ya entraron en la recta final y muchos padres y madres y de familia, comienzan a pensar qué actividades podrían realizar sus hijos para no aburrirse y aprovechar de manera útil, práctica y divertida, todo el tiempo que tendrán libre.
Por ello, el Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes ofrecerá para los habitantes de todas las localidades de Bogotá y de manera gratuita 25 experiencias artísticas relacionadas con las artes plásticas, las artes electrónicas, la danza, la música, la literatura, los audiovisuales y el teatro.
domingo, 20 de noviembre de 2022
El lunes nueva socialización del proyecto 327
Presentación proyecto 327 en Rafael Uribe Uribe
lunes, 14 de noviembre de 2022
CAPACITACIÓN EN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS JUECES DE PAZ RUU
Jueces de Paz de Rafael Uribe Uribe recibieron capacitación en el uso de herramientas tecnológicas con el fin de ampliar su impacto en la comunidad, esta actividad se logró a través de la proyecto 318 ejecutado entre el Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe y la Univerdidad Nacional de Colombia.
lunes, 7 de noviembre de 2022
Conoce el Museo Soumaya en México
El Museo Soumaya en México tiene exposiciones permanentes para propios y extraños con piezas de gran valor histórico de los siglos XVIII y XIX, también arte novohispano, artes aplicadas, una sala dedicada a Auguste Rodin y una escultura de los siglos XIX y XX.
jueves, 3 de noviembre de 2022
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Acoge en casa a un amigo incondicional en las jornadas de adopción de Expopet Colombia 2022
Expopet Colombia regresa del 3 al 7 de noviembre con una propuesta de amor genuino, que busca entregarles a las familias petlovers un nuevo integrante a través de las jornadas de adopción que se estarán llevando a cabo por distintas fundaciones participantes de Expopet y por el IDPYBA con su programa de adopciones del distrito. En esta oportunidad, Corferias espera recibir alrededor de 45 mil visitantes de la mano de 120 expositores que estarán presentando una amplia muestra de productos, servicios y experiencias para mejorar la calidad de vida de las mascotas.
lunes, 17 de octubre de 2022
Con éxito se llevó a cabo el cierre del proyecto 1675 'Cambio de hábitos ambientales'
Con el objetivo de generar conciencia ambiental y algunas acciones que permitan mitigar las consecuencias del cambio climático, se llevó acabo en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe la inicitaiva 'Cambio de hábitos ambientales', una estrategia liderada por Fondo de Desarrollo Local y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Este proyecto tuvo varias fases en los cuales se involucró la ciudadanía, como por ejemplo comenzó con talleres en los cuales los participantes desarrollaron accesorios y trajes con material reciclado los cuales fueron exhibidos en el eveto de cierre del proyecto. Conoce más detalles en el siguiente video.
Un feria de servicios desarrollada en la UPZ Quiroga sirvió para mostrar algunos avances de la actividad artesanal con los miembros de la comunidad. En esta ocasión la ciudadanía vio desfilar algunas personas ataviadas con sus trajes autóctonos en representación de diferentes regiones del país.
Eñ cierre de actividades tuvo como escenario el Parque Bosque de San Carlos, allí con sus trajes elaborados con material recliclando, desfilaron más de 100 personas ante la comunidad que apreció sus obras de arte representado en trajes elaborados a base de botellas plásticas, cartones, envases duros y cubetas de huevos.
Con un acto de cierre realizado en el auditorio de la Alcaldía de Local se dio por terminado el proyecto 1675 ejecutado por la Universidad Distrital y el Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe, el cual consistió en el desarrollo de cinco inciativas que tenían como objeto generar sensibilización ambiental y cambio de hábitos que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
A través de una entrevista por Facebook Live el supervisor de este proyecto realizó un análisis de lo que fue esta experiencia en Rafael Uribe Uribe y los logros obtenidos tras la pedagogía medioambiental.
Con este documento periodístico de seguimiento queremos sumarnos a la visibilización de las experiencias artísticas, del trabajo social de las organizaciones, de la construcción de tejido social en los territorios, de la sensibilización frente al cuidado del medioambiente en la coyuntura del cambio climático, coadyuvar en la pedagogía del cambio de hábitos también hace parte de nuestra responsabilidad social.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Cambio de hábitos,
Jorge Federiaco Ramírez,
Leonardo Guerra Ramírez,
Maribel Peña,
Pilar Camargo,
Proyecto 1675
Suscribirse a:
Entradas (Atom)