Las mujeres en Rafael Uribe Uribe le salieron al paso a la violencia de género, unidas gritaron ¡Ni una más! ¡Nos queremos vivas! ¡No más violencia! ¡No callemos el dolor! ¡Lucharemos por la equidad! ¡Somos paz, somos más!
jueves, 30 de noviembre de 2017
domingo, 26 de noviembre de 2017
Detalles de la clausura de la semana del buen trato
Así fue la clausura de la Semana del Buen Trato en el barrio Palermo Sur de la Localidad Rafael Uribe Uribe, con diversas actividades para la comunidad, entre las que se contaron talleres para niños y niñas, vacunación de mascotas y jornadas lúdicas de sensibilización con los habitantes del sector.
En esta jornada también se aprovechó la ocasión para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con actos conmemorativos que destacaron las acciones propias del respeto a la igualdad y equidad de género.
Habitantes de Los Puentes desarrollan acciones amigables con el medioambiente
En una actividad de recuperación de espacio público, que se llevó a cabo en el barrio Los Puentes, de la Localidad Rafael Uribe Uribe, funcionarios de la Alcaldía Local y del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), realizaron el acompañamiento a la comunidad en la inauguración del Parque Eco-Ambiental, el cual contribuye con el embellecimiento de la áreas comunes.
"Esto que vemos hoy es producto del trabajo comunitario que hemos venido realizando a través de talleres para fortalecer el sentido de pertenencia por el lugar donde vivimos, agradecemos a la comunidad por la participación y el compromiso que manifiestan", señaló Adela Pacheco, líder comunitaria del barrio Los Puentes.
Diversas figuras elaboradas a base de materiales reciclados, como llantas de vehículos, adornan hoy el entorno de este barrio, convertido en uno de los murales más grandes de Bogotá. Niños y adultos se divierten con figuras artísticas como, arañas, tortugas, gusanos y motocicletas.
lunes, 6 de noviembre de 2017
viernes, 3 de noviembre de 2017
Nombrado nuevo director nacional (e) del Sena
Ante la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, tomó posesión José Antonio Lizarazo Sarmiento, como nuevo director nacional encargado del Sena.
Lizarazo Sarmiento actualmente se desempeña como director del Sena en Norte de Santander, cargo al que llegó en 2003 a través de proceso de convocatoria por meritocracia.
En los años 2009 y 2015 obtuvo el reconocimiento como mejor funcionario de libre nombramiento y remoción del Sena a nivel nacional. En 2015, de igual forma, por el manejo y atención dado a los afectados por la crisis originada por el cierre de la frontera, recibió como reconocimiento, el premio Liderazgo Sena.
Lizarazo Sarmiento actualmente se desempeña como director del Sena en Norte de Santander, cargo al que llegó en 2003 a través de proceso de convocatoria por meritocracia.
En los años 2009 y 2015 obtuvo el reconocimiento como mejor funcionario de libre nombramiento y remoción del Sena a nivel nacional. En 2015, de igual forma, por el manejo y atención dado a los afectados por la crisis originada por el cierre de la frontera, recibió como reconocimiento, el premio Liderazgo Sena.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Día de la mujer Afrolatina y del Caribe
Las mujeres afrolatinas residentes en Rafael Uribe Uribe, y de las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Tunjuelito, Kennedy y Antonio Nariño, se unieron para celebrar su papel como líderes del cambio social que han generado en los lugares donde actualmente habitan.
"Estamos aquí para lograr un interrelación e interculturalidad y desde el reconocimiento de las mujeres negras, en total están presentes representantes de seis localidades", Adiela Dagua, referente de mujeres negras de la Secretaría de la Mujer de la Dirección de Enfoque Diferencial.
jueves, 26 de octubre de 2017
250 mujeres participaron en la Escuela Social y Política en Rafael Uribe
Después de cerca de 18 meses de formación en política social, 250 mujeres, habitantes de la localidad Rafael Uribe Uribe, culminaron con éxito su capacitación con un foro realizado en el barrio Las Colinas (carrera 31G #13 - 40), en Bogotá.
Este foro tuvo una duración de ocho horas (8:00 a.m y las 5:00 p.m.) y contó con la participación activa de las beneficarias quienes expresaron cómo se realizó la apropiación de conocimientos relacionados con la política social, que les permitirá fortalecer los procesos en sus comunidades.
domingo, 22 de octubre de 2017
El exarquero Alexis Viera visitó la comunidad de Uribe Uribe
El exarquero Uruguayo; Alexis Viera, quien militara en el club América de Cali, hasta cuando tuvo el accidente ocasionado por delicuentes comunes, visitó el pasado sábado 21 de octubre a la comunidad de Rafael Uribe Uribe, congregada en el auditorio de la sede principal de la Alcaldía Local.
El objetivo de la visita del cancerbero fue la de compartir su experiencia con los más jóvenes de la localidad y generar conciencia sobre la diferentes dificultades a las que nos enfrentamos a diario en la vida, para salir adelante y no dejar de luchar para conseguir nuevos objetivos.
Jhon Colorado, exgestor de Goles en Paz de la localidad Uribe Uribe, manifestó que uno de sus sueños era la traer a la localidad a este icono del fútbol, en especial para los inchas de los 'Diablos Rojos', quienes ven al jugador como un héroe, un ejemplo de motivación y de superación para todas las personas que han tenido que pasar por momentos traumáticos en la vida.
"Soy incha del América y miembro de la barra Disturbio Rojo una de las más antiguas del país, pero sin importar el equipo al que se perteneza, siempre quise tener este ejemplo de vida en la localidad y se dieron las cosas, por eso es como un sueño cumplido poder contribuir con esta labor social", señaló Colorado.
Alexis Viera habló de su libro Volver a Empezar, relató apartes de su experiencia e interactuó con los asistentes, en su mayoría jóvenes, quienes estuvieron prestos a preguntar y reflexionar sobre el mensaje motivador que viene trayendo el exjugador por todo el país.
martes, 17 de octubre de 2017
'Mujeres Guerreras' se graduaron con el SENA en Uribe Uribe
En acto celebrado en la sede de la Asociación Multiétnica Mujeres Guerreras, ubicada en el barrio Palermo de la Localidad Rafael Uribe Uribe, 25 asociadas culminaron con éxito la formación complementaria que se impartió por la entidad en que más confían los colombianos, el SENA.
Esta asociación, con casi un lustro de antiguedad, congrega a mujeres provenientes de distintas zonas del país que por diversas razones han llegado a este sector de la localidad en condición de desplazamiento, tanto urbano como rural, o víctimas de la violencia que afrontaron las regiones donde residian a casusa del conflicto armado.
lunes, 16 de octubre de 2017
En imágenes el Festival de la Diversidad
Así se desarrolló el Festival de la Diversidad en la localidad de Rafael Uribe Uribe el pasado 15 de octubre de 2017 en la Parque Marruecos de la UPZ 54.
El escenario estuvo matizado por la puesta en escena de varias muestras artísticas, como grupos musicales, artes plásticas, teatro, perfomance, modelos de pasarela, entre otros, que fueron preparadas por la población perteneciente a la comunidad LGBTI de la localidad 18 en Bogotá.
También se destacó la feria de servicios en peluquería o corte de cabello, maquillaje artístico y estética, ofrecido por los invitados a esta feria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)