Slider

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Estudio ratifica la Carrera Séptima como corredor verde de Bogotá


Una reducción del 17% de material particulado (PM10) en el corredor de la Carrera Séptima es, entre otros, uno de los grandes logros de las políticas para mejorar el aire de la ciudad bajo el gobierno de la Bogotá Humana. 

Hacer realidad la Carrera Séptima como corredor verde, se obtuvo por medio de la implementación de un paquete de medidas, como el Plan de Ascenso Tecnológico para Bogotá y la entrada del SITP sobre el corredor, la puesta en operación de 231 buses híbridos padrones duales del Sistema TransMilenio, la salida parcial de rutas del Transporte Público Colectivo (TPC), la generación del carril preferencial para el Transporte Público y el monitoreo permanente de las partículas contaminantes y el ruido sobre el corredor.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Crónica ganadora en los premios de Fortalecimiento y Reconocimiento a los Medios Comunitarios 2015


“El dolor se supera con hechos de paz, perdón y reconciliación”: Fidelina

http://picasion.com/
Fidelina a participado en diversas actividades de ayuda solidaria con las comunidades
Así piensa una mujer a quien llamaremos Fidelina*, una de las muchas mujeres que han sido víctimas de la violencia y del desplazamiento urbano, fenómeno que se volvió común en las ciudades principales de nuestro país.

Y es que para esta bogotana de 48 años y madre de dos hijos, la violencia que tuvo que afrontar al interior de su familia y que le arrebató a su esposo, le sirvió como incentivo para salir adelante y derrotar –gracias a su creatividad y su entrega al trabajo social con las comunidades con las que ha convivido en diferentes sitios de Bogotá y zonas aledañas– ese sino trágico que llevan miles de familias.

martes, 22 de diciembre de 2015

EN RAFAEL URIBE LA NAVIDAD SE VIVE EN COMUNIDAD


Pensando en fomentar la unión y la fraternidad en estas fechas, la Alcaldía Local se encuentra desarrollando el proyecto de ‘Novenas en Rafael Uribe’, desde el cual artistas de la localidad se han desplazado por diferentes barrios para compartir con vecinos y amigos la celebración de las Novenas.

Hasta el momento más de 600 personas nos han acompañado en El Socorro, Villa Gladys, Príncipe de Bochica, Dina Turbay El Valle y La Paz La Torre. Esta semana las novenas continúan con la siguiente programación:

sábado, 19 de diciembre de 2015

Medios alternativos y comunitarios en la gala de los mejores en Rafael Uribe


http://picasion.com/

Los medios de comunicación comunitaria, de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, tuvieron su noche de gala en un acto realizado en el auditorio de la sede de la Alcaldía Local, donde se exaltó la labor que han cumplido a lo largo de este año 2015.

En la apertura del evento, la alcaldesa Diana Mabel Montoya, destacó que los medios comunitarios de la Localidad 18 están entre los mejores de la ciudad, por su entrega, dedicación y por responder a las expectativas de lo que se espera de un medio alternativo al divulgar lo ocurre al interior de las comunidades y  de cómo esta actividad contribuye a la construcción del tejido social. 

Localidad 18 inicia definición de recursos para 2016



Luego de la presentación del Plan Operativo Anual de Inversiones – POAI para el año 2016, realizada el pasado jueves 10 de diciembre por la alcaldesa local Diana Mabel Montoya Reina a la Junta Administradora Local - JAL, iniciara el proceso de aprobación desde el próximo sábado 12 de diciembre.

Para este proceso es muy importante la participación de los diferentes sectores poblacionales de la localidad, con la intención de garantizar que la proyección de los recursos, corresponda con las necesidades locales; de esta manera se invita a líderes, lideresas, organizaciones y a la comunidad en general a la discusión del POAI el sábado 12 y domingo 13 de diciembre desde las 8:00 a.m. y a los debates de aprobación el lunes 14 y martes 15 de diciembre en las instalaciones de la Junta Administradora Local —JAL— (Calle 32 Sur # 23-62). 

viernes, 27 de noviembre de 2015

FORMACIÓN EN EXIGIBILIDAD DEL DERECHO A LA SALUD



La salud es considerada como derecho fundamental en Colombia, desde febrero de 2015 mediante la Ley estatutaria 1751, definiendo aspectos esenciales para garantizar el acceso a los servicios médicos. En consonancia desde la alcaldía local apoyan diferentes procesos participativos y escenarios que permitan la garantía de este derecho para la población más vulnerable de la localidad.

El pasado 25 de noviembre se realizó en la alcaldía local la presentación pública del convenio de asociación 146 de 2015 que busca formar a 500 personas, 100 por cada UPZ de la localidad en procesos de formación en estrategias y programas de control social y derecho a la salud.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Foro Ecourbanismo y Desarrollo Urbano Desde el Mejoramiento Integral de Barrios


EN RAFAEL URIBE FORMACIÓN INCLUYENTE Y LA MEDIDA PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD




Bajo la premisa de construir procesos integrales que permitan el acceso y la inclusión de personas que por sus condiciones físicas o cognitivas han sido segregadas es una prioridad para esta administración; de manera consecuente, la alcaldía local está realizando el proceso de formación en sistemas para 300 personas en condición de discapacidad de la localidad.

Los beneficiarios de este proceso son personas con discapacidad motora, auditiva y cognitiva, que son orientados por un equipo de profesionales que han diseñado herramientas pedagógicas que se ajustan a los ritmos y formas de aprendizaje de cada uno de los participantes.
glitter maker