Slider

viernes, 27 de noviembre de 2015

FORMACIÓN EN EXIGIBILIDAD DEL DERECHO A LA SALUD



La salud es considerada como derecho fundamental en Colombia, desde febrero de 2015 mediante la Ley estatutaria 1751, definiendo aspectos esenciales para garantizar el acceso a los servicios médicos. En consonancia desde la alcaldía local apoyan diferentes procesos participativos y escenarios que permitan la garantía de este derecho para la población más vulnerable de la localidad.

El pasado 25 de noviembre se realizó en la alcaldía local la presentación pública del convenio de asociación 146 de 2015 que busca formar a 500 personas, 100 por cada UPZ de la localidad en procesos de formación en estrategias y programas de control social y derecho a la salud.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Foro Ecourbanismo y Desarrollo Urbano Desde el Mejoramiento Integral de Barrios


EN RAFAEL URIBE FORMACIÓN INCLUYENTE Y LA MEDIDA PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD




Bajo la premisa de construir procesos integrales que permitan el acceso y la inclusión de personas que por sus condiciones físicas o cognitivas han sido segregadas es una prioridad para esta administración; de manera consecuente, la alcaldía local está realizando el proceso de formación en sistemas para 300 personas en condición de discapacidad de la localidad.

Los beneficiarios de este proceso son personas con discapacidad motora, auditiva y cognitiva, que son orientados por un equipo de profesionales que han diseñado herramientas pedagógicas que se ajustan a los ritmos y formas de aprendizaje de cada uno de los participantes.

Se presentó modelo de reintegración en entornos controlados


Veintiocho colombianos exactores del conflicto, ahora aprendices del SENA y quienes terminarán formación en tres semanas, culminarán también su proceso de reintegración con expectativas laborales y –por ende– de cambio de vida, tanto para ellos como para su familia. 
Los excombatientes caucanos adelantan –desde hace más de un mes– diferentes programas complementarios, como Metalmecánica, Cocina, Electricidad y Construcción. 
El caso, que hace parte del modelo reintegración en entornos controlados, se dio a conocer hoy en la capital caucana por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el SENA.

“Este trabajo lo hacemos, de la mano con la cooperación internacional, con un acompañamiento serio, de manera que aquí estamos demostrando que avanzamos para tener una Colombia en paz”, explicó Alfonso Prada, director general del SENA.

MÁS ESPACIOS VERDES PARA EL DISFRUTE DE LA COMUNIDAD



4.675 especies de plantas ornamentales y 350 Metros cuadrados hacen parte de la nueva jardinera que desde hoy disfrutan los habitantes del barrio Pijaos y sus alrededores. Esta jardinera es parte de la segunda fase del proyecto de embellecimiento y recuperación de espacio público por medio de diseños paisajísticos y que ya completa el quinto espacio recuperado y más de 30.000 plantas que hacen parte del paisaje local.

sábado, 14 de noviembre de 2015

La Ruta del Consumidor visita Rafael Uribe Uribe


Los días 17 y 18 de noviembre, la “Ruta del Consumidor” prestará sus servicios en la localidad de Rafael Uribe Uribe, ubicada en el parqueadero de la Alcaldía Local, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. (jornada continua).

Este proyecto, que además contribuye en gran medida a la “desbogotanización” de las Superintendencias, consiste en la operación de una moderna Unidad Móvil (Bus) con tecnología de punta, que recorre el territorio nacional durante el 2015, brindando asesoría y orientación a los consumidores en temas relacionados con la protección al consumidor, así como en el registro de marcas y solicitud de patentes de invención, servicios públicos domiciliarios y sistema de salud.

Rafael Uribe cuenta con gestoras en salud sexual y reproductiva



“La historia la hacemos día a día cuando nos transformamos nosotras y transformamos lo que nos rodea”, comentó Melina Narváez, referente distrital del servicio amigable en salud sexual y reproductiva, en el marco de la ceremonia de graduación de 23 mujeres de la localidad que fueron capacitadas como gestora por las profesionales del Servicio Amigable en Salud Sexual y Reproductiva del Hospital Rafael Uribe Uribe durante dos meses.

viernes, 13 de noviembre de 2015

SENA construye el futuro del campo colombiano


La formación del SENA relacionada con el sector agropecuario se enfocará para que los colombianos se convenzan que el campo es un proyecto de vida, con programas que respondan siempre a las necesidades de cada región y que impacte la productividad y el empleo. 

Así se desprende del trabajo realizado por directores regionales y subdirectores de centros de formación con énfasis agropecuario, quienes se reunieron durante tres días para delinear las acciones necesarias para llevar al campo colombiano toda la oferta institucional de la Entidad en formación, empleo y emprendimiento. 
glitter maker