Por su parte, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), ha realizado un acompañamiento permanente a los proyectos de cultivo, producción y comercialización de café en el departamento del Tolima. A través del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), se han aprobado beneficios económicos para la ejecución de 47 proyectos productivos, de los cuales 3 son colectivos, 44 son individuales.
Pages
Pages - Menu
jueves, 29 de abril de 2021
Son 140 excombatientes y sus familias los que participan en 50 proyectos productivos relacionados con el sector cafetero
Por su parte, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), ha realizado un acompañamiento permanente a los proyectos de cultivo, producción y comercialización de café en el departamento del Tolima. A través del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), se han aprobado beneficios económicos para la ejecución de 47 proyectos productivos, de los cuales 3 son colectivos, 44 son individuales.
lunes, 26 de abril de 2021
Participa del Simposio Internacional Vitamina N
Este 29 y 30 de abril y; 1 de mayo, se realizará el primer Simposio Internacional de Vitamina N, por primera vez, Bogotá lidera una iniciativa que ofrece un enfoque científico a la posibilidad de ver la naturaleza como una terapia válida para conservar y promover la salud mental y física en estos tiempos de pandemia.
Expertos nacionales e internacionales abordarán la relación entre salud y naturaleza. Serán dos tardes de conferencias magistrales y medio día de una terapia presencial y virtual de conexión verde. La presencial se realizará en el Jardín Botánico de Bogotá con aforo controlado, la inscripción previa se realizará a través de la página web.
Recuerden que se pueden inscribir de manera abierta y gratuita. Los invitamos a consultar y a ampliar la información en este enlace y también realizar su inscripción: Ingresa aquí
viernes, 23 de abril de 2021
Sensibilización en el Día de la Tierra en Uribe Uribe
Con diversas actividades de sensibilización se llevó a cabo la celebración del Día de la Tierra en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, el escenario fue la Plazoleta Ecológica de la quebrada La Nutria en el Sector del Valle del barrio Diana Turbay, en donde confluyeron representantes de la comunidad, administración distrital y la Alcaldía Local.
"Esta actividad fue liderada por los guías ambientales de la localidad quienes realizaron algunas jornadas de embellecimiento tratando recuperar los espacios, especialmente para los niños de este sector, convirtiendo este lugar en un punto ecológico muy importante y representativo", señaló Maribel Peña Prieto, profesional de Gestión Ambiental externa de la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe.
miércoles, 14 de abril de 2021
Ciudadanos, empresarios, academia, colectivos y Distrito pactan mejorar la calidad del aire de Bogotá a 2030
#UnidosPorUnNuevoAire Pactemos por Bogotá es el Pacto que se da en el marco de la presentación del Plan Estratégico para la Gestión Integral de la Calidad del Aire de Bogotá 2030, una hoja de ruta que propone herramientas sólidas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos.
“Este pacto es un compromiso por la vida con metas ambiciosas y cumplibles, diferenciadas por todos los sectores de nuestra sociedad. Tenemos un compromiso en reducir en un 10 % todas las fuentes de contaminación en las zonas de la ciudad más afectadas como las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Tunjuelito, las más afectadas por la mala calidad del aire”, aseguró la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Agregó la alcaldesa que “nos duele trasladar un árbol por una obra pública. Esa imagen duele pero estamos desde el Distrito sembrando cinco árboles por un árbol que tenemos que talar por razones de riesgo y de obra pública. La ciudad no pierde un árbol, gana cinco”.
La mandataria explicó que “la esencia es cambiar los hábitos de vida, Los 45 proyectos de este pacto, que tienen inversiones aseguradas en este cuatrienio, son la medibles. Por primera vez en la historia de Bogotá tendremos metas verificables a 2030 en la mejora de la calidad del aire”.
lunes, 12 de abril de 2021
Convocatoria SENA para acompañar la transformación digital de más de 3.000 mipymes colombianas tendrá inscripciones abiertas hasta el viernes 16 de abril
Mejorar el grado de madurez digital de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas en sus procesos organizacionales es el objetivo final de la convocatoria nacional ‘Mipyme se transforma 2021’, la cual busca beneficiar a 3.024 empresas de todo el territorio nacional.
Este ejercicio que incluye tres ciclos de intervención y una intensidad de 40 horas de asesoría técnica virtual, cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), quienes en conjunto brindan herramientas para que el proceso de asistencia técnica virtual le permita al empresario identificar oportunidades, mejorar sus procesos y aprovechar la tecnología al servicio de su crecimiento comercial y el mejoramiento sistemático de su modelo de negocio.
sábado, 3 de abril de 2021
El SENA abre convocatoria para acompañar la transformación digital de más de 3.000 mipymes colombianas
![]() |
Para este proceso de transformación digital, la Entidad cuenta con un equipo de 108 profesionales, que trabajan en 20 centros de formación del país.
|
Mejorar el grado de madurez digital de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas en sus procesos organizacionales, es el objetivo final de la convocatoria nacional ‘Mipyme se transforma 2021’, la cual busca beneficiar a 3.024 empresas de todo el territorio nacional.
Este ejercicio, que incluye tres ciclos de intervención y una intensidad de 40 horas de asesoría técnica virtual, cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), quienes en conjunto brindan herramientas para que el proceso de asistencia técnica virtual le permita al empresario identificar oportunidades, mejorar sus procesos y aprovechar la tecnología al servicio de su crecimiento comercial y el mejoramiento sistemático de su modelo de negocios.